Río Blanco (Calingasta) para niños
Datos para niños Río Blanco |
||
---|---|---|
![]() Sin archivo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Desaguadero (endorreica) | |
Nacimiento | Cordillera de los Andes | |
Desembocadura | Río de los Patos | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 320 km | |
Superficie de cuenca | 21 km² | |
Caudal medio | 20 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4000 m Desembocadura: n/d m |
|
El Río Blanco es un río que siempre tiene agua y se encuentra en la provincia de San Juan, en el suroeste de Argentina. Es un lugar importante por su geografía y la vida silvestre que alberga.
Contenido
Río Blanco: Un Río de Montaña en Argentina
El Río Blanco es un curso de agua que fluye de manera constante. Su nombre se debe probablemente al color de sus aguas o a las rocas que lo rodean.
¿Dónde se encuentra el Río Blanco?
Este río se ubica en el extremo suroeste del departamento Calingasta, en la provincia de San Juan, Argentina. Es una parte importante del paisaje de esta región.
¿Cómo nace y qué ríos lo alimentan?
El Río Blanco nace del agua que se derrite de la nieve y el hielo en la Cordillera de los Andes. Sus principales afluentes, es decir, los ríos más pequeños que le aportan agua, son el río Salinas y el río Santa Cruz. También recibe agua del Río Colorado y de varios arroyos.
Finalmente, el Río Blanco desemboca en el río de los Patos. El río de los Patos, junto con el río de los Patos Sur, son sus principales afluentes.
Características del Río Blanco
El Río Blanco tiene una geografía de quebrada ancha, lo que significa que fluye por un valle amplio. Sus aguas pueden ser rápidas, medianamente rápidas o lentas, dependiendo del tramo.
En promedio, el río tiene unos 15 metros de ancho. Su caudal medio es de 20 metros cúbicos por segundo, lo que indica la cantidad de agua que transporta.
¿Qué animales viven en el Río Blanco?
Entre los animales que habitan el Río Blanco, se destacan los bagres de torrente, que son peces nativos de la zona. También se encuentran salmónidos, que son peces como las truchas, introducidos en el río.
Las especies de trucha más comunes son la trucha marrón (Salmo trutta) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Estas truchas suelen pesar alrededor de 300 gramos, aunque se han registrado ejemplares de hasta 6 kilogramos.