robot de la enciclopedia para niños

Ría de Ajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ría de Ajo
Ría de Ajo.JPG
Desembocadura del río Campiazo.
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Mar Cantábrico
Coordenadas 43°28′18″N 3°35′13″O / 43.4718, -3.58694
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Subdivisión Bareyo, Arnuero
Cuerpo de agua
Ríos drenados Río Campiazo
Superficie 101,9 ha
Mapa de localización
Ría de Ajo ubicada en Cantabria
Ría de Ajo
Ría de Ajo
Ubicación (Cantabria).

La Ría de Ajo, también conocida como Ría de Castellanos o de la Venera, es un lugar especial en la costa de Cantabria, en el norte de España. Es un tipo de estuario, que es donde un río se encuentra con el mar. En este caso, es el río Campiazo el que se une al Mar Cantábrico.

Esta ría se encuentra entre dos municipios: Bareyo y Arnuero. Es un espacio natural importante con características únicas.

¿Qué es una Ría?

Una ría es una entrada de mar en la costa, que se forma cuando el mar inunda el valle de un río. Son como brazos de mar que se adentran en la tierra. Las rías son ecosistemas muy ricos porque mezclan agua dulce del río con agua salada del mar.

Dimensiones de la Ría de Ajo

La Ría de Ajo tiene una superficie de 101,9 hectáreas. Su perímetro, es decir, la medida de todo su borde, es de 13,1 kilómetros. Una gran parte de su superficie, el 84%, es intermareal. Esto significa que esa zona queda al descubierto cuando la marea baja y se cubre cuando la marea sube.

Características Naturales de la Ría

La Ría de Ajo es bastante estrecha. Su vegetación, principalmente marismas, se concentra en las zonas intermareales del interior. Las marismas son terrenos bajos y húmedos que se inundan con la marea.

Relieve y Suelos

Cerca del Mar Cantábrico, el relieve de la ría es escarpado y con poca vegetación. En cuanto a los suelos, en la parte más cercana al mar predominan las arenas. Sin embargo, en las zonas más internas, los suelos son principalmente fangos.

Molinos de Marea Históricos

En esta ría se encuentran dos molinos de marea. Estos molinos son construcciones antiguas que usaban la fuerza de las mareas para mover sus mecanismos y moler grano. Los molinos de marea de la Ría de Ajo son el de La Venera y el de Castellanos. Son un ejemplo interesante de cómo se aprovechaban los recursos naturales en el pasado.

Archivo:Ría de Ajo, Bareyo
La ría de Castellanos vista desde La Sorrozuela, Bareyo.
kids search engine
Ría de Ajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.