Ruby Payne-Scott para niños
Datos para niños Ruby Payne-Scott |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruby Violet Payne-Scott | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1912 Grafton (Nueva Gales del Sur, Australia) |
|
Fallecimiento | 25 de mayo de 1981 Mortdale (Nueva Gales del Sur, Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Física, astrónoma y profesora de universidad | |
Área | Radiofísica y radioastronomía | |
Empleador |
|
|
Ruby Violet Payne-Scott (nacida el 28 de mayo de 1912 y fallecida el 25 de mayo de 1981) fue una destacada astrónoma australiana. Es reconocida como una pionera en el campo de la radioastronomía y la radiofísica, siendo la primera mujer en Australia en dedicarse a la radioastronomía.
Contenido
Los primeros años de Ruby Payne-Scott
Ruby Payne-Scott nació el 28 de mayo de 1912 en Grafton, una ciudad en Nueva Gales del Sur, Australia. Sus padres fueron Cyril Payne-Scott y Amy Neale. Siendo joven, se mudó a Sídney para vivir con su tía.
Educación y logros académicos
Ruby asistió a varias escuelas en Sídney. Estuvo en la Escuela Primaria Pública Penrith de 1921 a 1924. Luego, asistió a la Secundaria de Señoritas Cleveland-Street de 1925 a 1926. Finalmente, completó su educación secundaria en la Sydney Girls High School. En su diploma escolar, obtuvo calificaciones sobresalientes en matemáticas y botánica.
Gracias a su excelente desempeño, Ruby recibió dos becas para estudiar en la Universidad de Sídney. Allí, se dedicó al estudio de la física, la química, las matemáticas y la botánica. Obtuvo su primer título, un Bachelor of Science en física, en 1933. Más tarde, en 1936, consiguió un Master of Science en física. También obtuvo un Diploma of Education, lo que le permitía enseñar.
La carrera científica de Ruby Payne-Scott
La carrera de Ruby Payne-Scott estuvo llena de importantes descubrimientos y contribuciones científicas.
Investigaciones iniciales y el magnetismo terrestre
En 1936, Ruby trabajó junto a William H. Love en el Laboratorio de Investigación del Cáncer de la Universidad de Sídney. Juntos, realizaron experimentos para investigar si el magnetismo de la Tierra afectaba a los seres vivos. Sometieron embriones de pollo a campos magnéticos 5.000 veces más fuertes que el terrestre. Sus resultados demostraron que el magnetismo de la Tierra tiene muy poca o ninguna influencia en los procesos vitales. Esto ayudó a desmentir una creencia popular de la época, que decía que los campos magnéticos terrestres tenían grandes efectos en las personas.

Contribuciones a la radioastronomía
El punto más alto de su carrera llegó mientras trabajaba para la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO), una importante institución científica del gobierno de Australia. Trabajó en diferentes lugares como Dover Heights, Hornsby y especialmente en Potts Hill (Sídney).
Durante este período, Ruby hizo contribuciones fundamentales a la radioastronomía solar. La radioastronomía es el estudio de las ondas de radio que provienen del espacio. Ella fue quien descubrió las explosiones solares de Tipo I y Tipo III. También participó en la identificación de las explosiones de Tipo II y Tipo IV.
Un momento clave fue el 26 de enero de 1946. En esa fecha, Ruby Payne-Scott tuvo un papel destacado en una observación importante. Utilizaron un instrumento llamado interferómetro en los acantilados de Dover para determinar la posición y el tamaño de una explosión solar.
Trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ruby Payne-Scott participó en investigaciones secretas relacionadas con el radar. Se convirtió en una experta en cómo detectar aviones usando pantallas especiales llamadas PPI.
Activismo y vida personal
Ruby Payne-Scott era una persona con fuertes convicciones. Era atea y también una defensora de los derechos de la mujer.
En 1944, Ruby se casó en secreto con William Holman Hall. En ese momento, las leyes en Australia impedían que las mujeres casadas tuvieran un puesto permanente en el servicio público. Ella logró mantener su trabajo en el CSIRO por un tiempo. Sin embargo, en 1949, su situación matrimonial se hizo pública. Como resultado, perdió su puesto permanente al año siguiente, después de un intercambio de cartas con el presidente del CSIRO. A pesar de esto, su salario se mantuvo igual que el de sus compañeros hombres. En 1951, Ruby renunció a su trabajo, pocos meses antes del nacimiento de su hijo Peter. En esa época, no existían las licencias por maternidad.
Puestos de trabajo importantes
- Investigadora, Comité de Investigación del Cáncer, Universidad de Sídney, 1932–1935.
- Profesora en Woodlands Church of England Grammar School Glenelg (Adelaide), 1938-1939.
- Ingeniera, AWA Ltd, 1939-1941.
- División de Radiofísica, CSIR (ahora CSIRO), 1941-1951.
- Profesora de matemáticas y ciencias, Danebank Church of England School, Sídney, 1963-1974.
Véase también
En inglés: Ruby Payne-Scott Facts for Kids