robot de la enciclopedia para niños

Rubén Basoalto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubén Basoalto
Información personal
Otros nombres "El Pulpo"
Nacimiento 9 de julio de 1947
Quilmes, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 3 de noviembre de 2010
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Músico, Compositor, Productor
Años activo 1965-2010
Seudónimo "El Pulpo"
Género Rock
Hard Rock
Rock progresivo
Instrumentos Batería, percusión y voz
Discográfica CBS
Polydor
DBN
La Rompe
Artistas relacionados Vox Dei, Lucille

Rubén Basoalto (nacido en Quilmes, Argentina, el 9 de julio de 1947 – fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 3 de noviembre de 2010) fue un talentoso baterista argentino. Era conocido por su apodo "El Pulpo". Junto a Willy Quiroga, Juan Carlos "Yody" Godoy y Ricardo Soulé, fundó la famosa banda de rock Vox Dei. Con esta banda, Rubén grabó un total de 17 álbumes, dejando una huella importante en la música.

Biografía de Rubén Basoalto

Inicios y la formación de Vox Dei

En 1967, Rubén Basoalto formó una banda llamada Mach 4 en su ciudad natal, Quilmes. Sus compañeros eran Ricardo Soulé, Willy Quiroga y Juan Carlos Godoy. Al principio, la banda tocaba canciones de grupos famosos como The Beatles y The Rolling Stones.

En 1969, les ofrecieron grabar música para un sello discográfico. Fue entonces cuando decidieron cambiar su nombre a Vox Dei. También tomaron la importante decisión de cantar sus propias canciones en español.

Éxito y contribuciones musicales

En 1970, Vox Dei lanzó su primer disco, Caliente. Sin embargo, su trabajo más reconocido llegó al año siguiente con la ópera rock La Biblia. Este álbum es considerado uno de los más importantes en la historia del rock en español.

A partir del álbum Cuero Caliente (1972), Rubén Basoalto empezó a participar activamente en la creación de las canciones de la banda. Por ejemplo, compuso el solo de batería en la canción Reflejos Tuyos y Míos, que también cantó. Además, escribió seis canciones para el álbum Estamos en la pecera. También fue coautor de temas como Extraña visita (1976) y Fantasmas en mi cabeza (1978).

Durante un tiempo en que la banda Vox Dei estuvo inactiva (entre 1982 y 1986), Rubén formó un grupo llamado Rompeases. Aunque no lograron grabar ningún disco, Rubén siguió tocando con el grupo Willy Quiroga Trío.

El regreso de Vox Dei y nuevas composiciones

En 1986, Vox Dei se reunió y Rubén Basoalto continuó siendo parte activa de la banda. Entre 1992 y 2010, con Carlos Gardellini en la guitarra, Rubén compuso dos canciones para el disco Sin darle ya más vueltas (1994): Si vas por bien y Mamalita.

Más tarde, para el álbum El Camino (2005), Rubén escribió las canciones "Tito" y "Carrera Loca".

El legado de Rubén Basoalto

Rubén Basoalto falleció el 3 de noviembre de 2010, a los 63 años. Había estado internado por tres semanas debido a un cáncer de pulmón. Fue despedido en Quilmes, su ciudad natal, y sus restos descansan en el cementerio de Ezpeleta.

Willy Quiroga, su compañero de banda, compartió un mensaje de agradecimiento a todos los que los apoyaron. Dijo que los mensajes les daban la fuerza para seguir adelante, tras la pérdida de un "hermano" y un "compañero ideal" que fue clave en el movimiento del rock nacional.

Discografía con Vox Dei

  • Caliente - 1970
  • La Biblia - 1971
  • Jeremías Pies de Plomo - 1972
  • Cuero Caliente - 1972
  • La Nave Infernal (En vivo) - 1973
  • Es una nube, no hay duda - 1973
  • Vox Dei para Vox Dei - 1974
  • Estamos en la pecera - 1975
  • Ciegos de Siglos - 1976
  • Gata de Noche - 1978
  • La Biblia En Vivo (En vivo) - 1986
  • Tengo razones para seguir - 1988
  • Sin darle ya más vueltas - 1994
  • El Regreso de la Leyenda (En vivo) - 1996
  • La Biblia II - 1997
  • El Camino - 2005
  • Vox Dei en Vivo (En vivo) - 2007
kids search engine
Rubén Basoalto para Niños. Enciclopedia Kiddle.