Routemaster para niños
Datos para niños Routemaster |
||
---|---|---|
![]() |
||
Lugar | ||
Ubicación | Londres | |
Descripción | ||
Inauguración | 1958-1968 | |
Características técnicas | ||
Longitud | 8.38 m 9.14 m |
|
Explotación | ||
Operador | London Transport Northern General Transport Company British European Airways |
|
El AEC Routemaster es un famoso autobús de dos pisos que se convirtió en un símbolo de Londres. Fue diseñado por la empresa AEC y su carrocería fue creada por Park Royal. El primer modelo se hizo en 1954 y se produjo en serie desde 1958 hasta 1968. En total, se construyeron 2876 de estos autobuses.
Los Routemaster son muy fáciles de reconocer por su plataforma abierta en la parte trasera, que permitía a los pasajeros subir y bajar rápidamente. Aunque la mayoría de estos autobuses fueron retirados del servicio regular a finales de 2005, principalmente para mejorar la accesibilidad para todos, algunos todavía circulan en dos rutas especiales en Londres. Estas rutas son la 15 (que va de Trafalgar Square a Tower Hill) y la 9 (que pasa por el Royal Albert Hall y Piccadilly).
En 2008, el alcalde de Londres anunció que se crearía un nuevo modelo de autobús, llamado New Routemaster, que empezó a circular por la ciudad en 2012.
Contenido
¿Cuándo se creó el Routemaster?
El primer prototipo del Routemaster estuvo listo en septiembre de 1954. La producción de estos autobuses continuó hasta 1968. Su diseño era bastante tradicional para la época, con la cabina del conductor en la mitad delantera, el motor en la parte de adelante y la plataforma trasera abierta. Sin embargo, algunas versiones para zonas suburbanas tenían puertas traseras, y unas pocas incluso tenían acceso frontal.
Los primeros Routemaster comenzaron a operar en la red de transporte de Londres en febrero de 1956. Estos autobuses estuvieron en servicio continuo hasta 2018. Hoy en día, como mencionamos, aún se pueden ver en las dos líneas históricas (9 y 15) que recorren el centro de Londres.
Este autobús fue desarrollado por AEC y PRV junto con la empresa de transporte de Londres. Solo unos pocos ejemplares fueron usados por otras compañías, como British European Airways y Northern General Transport Company. De los 2876 Routemaster que se fabricaron, se estima que 1280 todavía existen.
¿Cómo fue diseñado el Routemaster?
El diseño del Routemaster se llevó a cabo entre 1947 y 1956 por un equipo liderado por AAM Durrant y Colin Curtis. La carrocería fue diseñada por Douglas Scott. El objetivo principal era crear un autobús más ligero, lo que significaría que usaría menos combustible. También querían que fuera más fácil de manejar y de mantener en las instalaciones de Aldenham Works.
El resultado fue un autobús que podía llevar a 64 pasajeros sentados. ¡Era un tercio más ligero que los autobuses RT, que solo podían llevar a 56 pasajeros!
La primera misión del Routemaster fue reemplazar los trolebuses de Londres, que a su vez habían reemplazado a los tranvías. También empezaron a sustituir a los autobuses diésel más antiguos. El Routemaster fue diseñado por London Transport y construido en Park Royal Vehicles, mientras que las partes mecánicas fueron hechas por AEC, su empresa hermana. Ambas compañías eran parte de Associated Commercial Vehicles, que luego fue comprada por Leyland Motors en 1962.
El diseño innovador del Routemaster ha sido muy duradero. Ha sido usado por muchas empresas de transporte en el Reino Unido. La plataforma abierta del Routemaster, aunque a veces no era ideal con mal tiempo, permitía a la gente subir y bajar rápidamente. Además, la presencia de un cobrador en el autobús ayudaba a que las paradas fueran más cortas y aumentaba la seguridad, aunque esto significaba un costo mayor de personal.
¿Qué características técnicas tenía el Routemaster?
El diseño del Routemaster fue considerado muy innovador. Se utilizó aluminio ligero, aplicando técnicas que se habían desarrollado para la fabricación de aviones durante la Segunda Guerra Mundial. Además de ser ligero, el Routemaster introdujo características modernas para un autobús, como:
- Suspensión delantera independiente: Esto significa que cada rueda delantera se mueve de forma independiente, lo que hace el viaje más suave.
- Dirección asistida: Facilita al conductor girar el volante.
- Transmisión automática: Cambia las marchas del autobús por sí misma, sin que el conductor tenga que hacerlo.
- Frenos hidráulicos: Un sistema de frenado que usa líquido para detener el autobús de manera eficiente.
Estas innovaciones sorprendieron a muchos conductores, quienes encontraron que el Routemaster era más ligero y ágil de conducir en comparación con los autobuses más antiguos.
La mayoría de las partes mecánicas se fabricaron en la planta de AEC en Southall. Sin embargo, muchos autobuses usaron motores de Leyland Motors. La construcción de la carrocería y el montaje final se realizaron en Park Royal Vehicles.
La mayoría de los Routemaster medían 8.4 metros de largo, que era el límite máximo permitido en ese momento. Más tarde, las regulaciones cambiaron, y se lanzó una versión más larga de 9.1 metros.
Clase | Tipo | Longitud | Unidades | Notas |
---|---|---|---|---|
RM | Autobús urbano | 8.4 m | 2123 | |
RML | Autobús urbano
(más largo) |
9.1 m | 524 | |
RMC | Autobús suburbano | 8.4 m | 69 | |
RCL | Autobús suburbano
(más largo) |
9.1 m | 43 | |
RMF | Autobús urbano
(entrada delantera) |
9.1 m | 51 | Casi todos para la Northern General Transport Company |
RMA | Autobús urbano
(entrada delantera) |
8.4 m | 65 | Todos para British European Airways |
FRM | Autobús urbano
(entrada delantera) |
9.5 m | 1 | Un prototipo con motor trasero |
El Routemaster como símbolo de Londres

El Routemaster se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles y queridos de Londres. Muchos turistas lo fotografían y sus imágenes se distribuyen por todo el mundo. A pesar de que la versión original fue retirada, el Routemaster sigue siendo un ícono de la ciudad.
A finales de la década de 2000, se empezó a desarrollar una nueva versión de este autobús, adaptada a las normas modernas. Este nuevo modelo, el New Routemaster, comenzó a operar en febrero de 2012, manteniendo viva la imagen de este famoso autobús de dos pisos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: AEC Routemaster Facts for Kids