Rosina Dafter para niños
Datos para niños Rosina Dafter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de marzo de 1875 Reino Unido |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 1959 | |
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma | |
Distinciones |
|
|
Rosina Dafter (nacida Fitton) fue una astrónoma muy importante. Nació el 15 de marzo de 1875 y falleció el 9 de junio de 1959. Fue la primera mujer australiana en ser parte de la prestigiosa Real Sociedad Astronómica.
Rosina Dafter redescubrió un cometa llamado Pons-Winnecke en 1927. También encontró estrellas variables que nadie había visto antes en la constelación de Carina.
Contenido
¿Quién fue Rosina Dafter?
Rosina Dafter nació en Londres, Reino Unido. Sus padres eran Margaret y Richard Fitton. Su padre era fabricante de pianos.
Rosina fue a la escuela Holy Trinity Church School en Londres. Después, trabajó como diseñadora de ropa.
Sus primeros años y su pasión por las estrellas
El 20 de noviembre de 1898, Rosina se casó con John Albert Dafter. En 1910, la pareja se mudó a Australia. Se establecieron en un lugar llamado Northgate.
Rosina y John tenían dos hijos adoptivos. Ellos trabajaban como marineros en barcos de carga.
Desde que era niña, Rosina sentía una gran curiosidad por las estrellas. Le encantaba estudiar matemáticas como un pasatiempo.
Pero fue cuando llegó a Australia que Rosina decidió aprender más sobre el universo. Buscó consejos y empezó a estudiar Astronomía de forma más seria.
Una astrónoma dedicada
En 1923, Rosina Dafter fue elegida miembro de la Asociación Astronómica Británica. Esta asociación tenía una sede en Nueva Gales del Sur, Australia.
Durante treinta años, Rosina fue la observadora principal para el sur de la Asociación. También fue miembro de la Asociación Astronómica de Nueva Zelanda. Además, formó parte de la Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables.
Descubrimientos y contribuciones importantes
Rosina Dafter recolectó datos en Brisbane para un gran proyecto de investigación. Este proyecto también incluía a Broken Hill en Australia y a Japón. El objetivo era obtener datos de Fotometría al mismo tiempo en los tres lugares. La fotometría es la medición de la intensidad de la luz de los objetos celestes.
Su trabajo ayudó a entender mejor cómo brillan las estrellas y otros cuerpos celestes.
Compartiendo el conocimiento
Rosina no solo observaba el cielo, sino que también compartía sus conocimientos. Publicaba información sobre eventos astronómicos en los periódicos locales.
Además, daba charlas sobre astronomía para que más personas aprendieran sobre el universo. También publicó muchos artículos en revistas especializadas.
Rosina Dafter falleció en 1959, dejando un gran legado en el campo de la astronomía.
Véase también
En inglés: Rosina Dafter Facts for Kids