robot de la enciclopedia para niños

Rosalyn Yalow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosalyn Yalow
Rosalyn Yalow - portrait.jpg
Rosalyn Yalow
Información personal
Nombre de nacimiento Rosalyn Sussman
Nombre en inglés Rosalyn Sussman Yalow
Nacimiento 19 de julio de 1921
Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 30 de mayo de 2011
Bronx, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Mount Moriah Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Aaron Yalow
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Física
Empleador
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1977
Premio Internacional Gairdner

Rosalyn Sussman Yalow (nacida en Nueva York el 19 de julio de 1921 y fallecida el 30 de mayo de 2011) fue una destacada física estadounidense. Se dedicó a investigar las hormonas en un hospital de veteranos en el Bronx.

En 1977, Rosalyn Yalow recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este importante reconocimiento con Andrew Victor Schally y Roger Guillemin. El premio fue por sus avances en el estudio de las hormonas y el desarrollo de una técnica llamada radioinmunoensayo. Un año antes, en 1976, fue la primera mujer en recibir el Premio Lasker por su investigación médica.

¿Quién fue Rosalyn Yalow?

Rosalyn Sussman Yalow nació en una familia con raíces en Europa del Este y Alemania. Su madre se llamaba Clara Sussman y su padre, Simon Sussman. Desde joven, Rosalyn mostró un gran interés por la ciencia.

Los primeros años y la educación

Aunque su familia deseaba que fuera maestra de primaria, Rosalyn tenía otros planes. Decidió estudiar Física en la Universidad de Illinois. En 1941, logró entrar al Departamento de Física como asistente de profesor. Fue la primera mujer aceptada en ese departamento desde 1917. En ese momento, era la única mujer entre unos cuatrocientos hombres.

Durante sus estudios, conoció a su futuro esposo, Aaron Yalow, quien también era físico. Juntos formaron una familia y tuvieron dos hijos: Benjamín, nacido en 1952, y Eliana, nacida en 1954. Rosalyn logró equilibrar su exitosa carrera con su vida familiar.

Superando desafíos en la ciencia

Rosalyn Yalow creía firmemente en la capacidad de las mujeres. Decía que para que las mujeres progresen, deben demostrar su competencia, valentía y determinación. A pesar de sus excelentes calificaciones en las materias teóricas, algunos comentarios sugerían que las mujeres no eran buenas para el trabajo de laboratorio. Sin embargo, Rosalyn no se desanimó y siguió adelante con sus metas.

¿Qué es el radioinmunoensayo?

Rosalyn Yalow, junto con el Dr. Solomon A. Berson, comenzó a investigar cómo usar radioisótopos (elementos con un tipo especial de energía) para diagnosticar y tratar enfermedades.

Descubrimiento clave y su impacto

Al principio, sus investigaciones se centraron en medir el volumen de sangre y diagnosticar problemas de la glándula tiroides. También estudiaron cómo el cuerpo procesa el yodo. Observaron que en pacientes tratados con insulina, esta tardaba más en desaparecer de la sangre. Esto les hizo pensar que el cuerpo de estos pacientes creaba defensas (anticuerpos) contra la insulina de origen animal.

Al estudiar cómo la insulina reaccionaba con estos anticuerpos, Rosalyn se dio cuenta de que había encontrado una forma de medir la cantidad de insulina en la sangre. Después de varios años de trabajo, en 1959, nació el radioinmunoensayo.

Usos del radioinmunoensayo

El radioinmunoensayo es una técnica muy importante en la medicina. Se usa para medir cientos de sustancias biológicas en laboratorios de todo el mundo. Gracias a esta técnica, los científicos pueden saber la concentración de diversas sustancias en la sangre y otros fluidos del cuerpo humano, así como en animales y plantas. También se utiliza para detectar la presencia de ciertos virus en la sangre, como el de la hepatitis.

Reconocimientos y premios

Rosalyn Yalow fue una pionera en muchos aspectos. Fue la primera mujer en obtener un doctorado en Física en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Illinois en 1945. Además, fue la primera mujer estadounidense y la primera mujer de origen judío en recibir un Premio Nobel de Ciencia. Recibió cinco doctorados honorarios en Ciencias.

Entre los muchos premios y honores que recibió, se encuentran:

  • Profesora honoraria de la Escuela de Medicina del hospital Mount Sinaí.
  • Miembro de la Academia Nacional de Ciencias.
  • Premio de Investigación Médica Albert Lasker.
  • Premio en Ciencias Naturales de la Academia de Ciencias de Nueva York.
  • Premio al Logro Científico de la Asociación Médica Americana.
  • Premio de Koch de la Sociedad de Endocrinología.
  • Premio Internacional de la Fundación Gairdner.
  • Premio del American College of Physicians por sus contribuciones destacadas en la ciencia.
  • Premio Eli Lilly de la American Diabetes Association.
  • Premio William S. Middleton de Investigación Médica de la VA.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosalyn Sussman Yalow Facts for Kids

kids search engine
Rosalyn Yalow para Niños. Enciclopedia Kiddle.