robot de la enciclopedia para niños

Rosa María Cid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa María Cid
Rosa María Cid López.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rosa María Cid López
Nacimiento 29 de enero de 1956
España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Catedrática Titular de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Oviedo
Sitio web
demeter.grupos.uniovi.es/en/presentacion/miembros/detalle/-/asset_publisher/wFCEsit8VrLt/content/cid-lopez-rosa-maria;jsessionid=AD535C9952558CFE8946A7C8DF0FC9A3?redirect=/presentacion/miembros

Rosa María Cid López (nacida el 29 de enero de 1956) es una historiadora española. Ella se especializa en la historia de las mujeres en la antigüedad y también en la historia de Asturias. Actualmente, es profesora de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo.

Trayectoria Académica de Rosa María Cid

Rosa María Cid López estudió Historia en la Universidad de Oviedo, donde se graduó en 1979. Se especializó en historia antigua y obtuvo su doctorado en 1986. Su trabajo de doctorado trató sobre el culto a los emperadores en la antigua Numidia, una región del norte de África.

Actualmente, es profesora de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo.

Investigación y Grupos de Estudio

Rosa María Cid coordina el Grupo Deméter. Historia, Familia en la Universidad de Oviedo. Este grupo se dedica a investigar sobre la historia y la familia. También dirige la colección de libros Deméter.

Ella impulsó los estudios sobre las mujeres en la Universidad de Oviedo. Hoy en día, sigue enseñando en programas de maestría y doctorado relacionados con la diversidad. También ha ocupado cargos importantes en asociaciones de historiadores. Fue vicepresidenta de AUDEM (Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres) de 1999 a 2001. Luego, fue presidenta de la AEIHM (Asociación Española de Investigación Histórica sobre las Mujeres) de 2002 a 2004. En la actualidad, es vicepresidenta de la Asociación de Historia Social.

Aportes a la Historia de las Mujeres

Como historiadora, Rosa María Cid ha estudiado el papel de las mujeres en la antigüedad. Ha investigado sobre su poder, su relación con la religión y su trabajo. También ha analizado las vidas de figuras históricas importantes como Livia y Cleopatra.

Su principal área de investigación es la maternidad y el papel de la madre en las sociedades antiguas. Ella explora cómo se veía a las mujeres en la familia y la conexión entre lo femenino y la maternidad a lo largo de la historia.

Contribuciones a la Historia de Asturias

Rosa María Cid también ha hecho importantes aportaciones a la historia antigua de Asturias. Por ejemplo, coordinó el primer tomo de la obra "Asturias romana" en la Historia de Asturias, publicada en 1990-91.

Entre 2008 y 2011, formó parte del equipo que diseñó la exposición permanente del Museo Arqueológico de Asturias. Además, ha participado en excavaciones arqueológicas en Gijón (1983) y Lugo de Llanera (1989), ambas en Asturias.

Publicaciones Destacadas

  • 2003 - Mitos femeninos de la cultura clásica. Creaciones y recreaciones en la historia y la literatura. (Coeditado con Marta González González).
  • 2009 - Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilización clásica.
  • 2010 - Maternidad/es: representaciones y realidad social. Edades Antigua y Medieval.
  • 2010 - Mujeres en la Historia.
  • 2010 - “Egeria, peregrina y aventurera. Relato de un viaje a Tierra Santa”, ARENAL, vol. 17, 1, enero-junio, pp. 5-31.
  • 2012 - La maternité à l'épreuve du genre. Metamorphoses et permanences de la méditerranéenne maternité dans l'aire méditerranéenne. (Codirectora junto a Y. Knibiehler y Francesca Arena).
  • 2013 - Debita Verba. Estudios en homenaje al profesor Julio Mangas (Coeditora junto a Estela García Fernández).
  • 2013 - Horas de radio sobre mujeres e Historia.
  • 2014 - “Imágenes del poder femenino en la Roma antigua. Entre Livia y Agripina”, Asparkía. Dossier Mujeres en la sociedad grecorromana. Discursos e imágenes, 25, 2014, pp. 179-201.
  • 2014 - Revisión de la traducción española de la obra de F. Thébaud. Escribir la historia de las Mujeres y de Género.
  • 2015 - “El género y los estudios sobre las mujeres de la antigüedad. Reflexiones sobre los usos y la evolución de un concepto”, Revista de Historiografía, 2015, 22,1, pp. 25- 49.
  • 2016 - “Madres sustitutas y oficios femeninos. Nodrizas y niñeras en la Roma antigua” en Ana Delgado Hervás y Marina Picazo Gurina, eds., Los trabajos de las mujeres en el mundo antiguo. Cuidado y mantenimiento de la vida.
  • 2018 - Sánchez Romero, Margarita y Cid López, Rosa Mª. (eds.) Motherhood and Infancies in the Mediterranean in Antiquity.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosa María Cid López Facts for Kids

kids search engine
Rosa María Cid para Niños. Enciclopedia Kiddle.