robot de la enciclopedia para niños

Rosa Gil Bosque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa Gil Bosque
Rosa-gil-bosque.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rosa Gil del Bosque
Nacimiento 13 de agosto de 1930
España Valencia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Catedrática de guitarra, guitarrista
Sitio web rosagil.es

Rosa Gil Bosque (nacida en Valencia, España, el 13 de agosto de 1930) fue una destacada guitarrista y profesora. Se convirtió en la primera catedrática de guitarra del Conservatorio de Valencia. También fue presidenta de la Sociedad Amigos de la Guitarra y recibió el título de Insigne de la Música Valenciana.

Los inicios de una gran guitarrista

Rosa Gil Bosque comenzó sus estudios de música a los 33 años. Fue en la Sociedad Coral “El Micalet”, un instituto musical en Valencia.

Sus primeras lecciones de guitarra las recibió de los profesores Francisco Nácher Tatay y Hermenegildo Ferrer. Más tarde, por consejo del profesor José Jarque, continuó sus estudios con Pepita Roca. Pepita Roca había sido alumna directa del famoso maestro de guitarra Francisco Tárrega.

Pepita Roca fue profesora de guitarra en “El Micalet” desde 1948. En 1955, el director del Conservatorio de Valencia, Manuel Palau, la invitó a ser profesora de guitarra allí.

En agosto de 1956, Pepita Roca enfermó gravemente. Se fue a Barcelona para una operación y le pidió a Rosa Gil que la sustituyera en sus clases particulares. Lamentablemente, Pepita Roca falleció en octubre de 1956.

Ante esta triste noticia, Manuel Palau necesitaba encontrar a alguien que la reemplazara en el Conservatorio. Le pidió a la joven Rosa que aceptara el puesto. En ese momento, ser profesor interino no tenía sueldo.

Una carrera dedicada a la enseñanza de la guitarra

Cuando Rosa Gil comenzó a dar clases en el Conservatorio, solo había cinco alumnos de guitarra. Con el tiempo, este número creció muchísimo, llegando a tener hasta setecientos alumnos inscritos en su asignatura.

Rosa aceptó con gusto la propuesta de Manuel Palau. Desde ese momento, la enseñanza y la guitarra se convirtieron en lo más importante de su vida.

En el mismo año en que empezó a dar clases, Rosa ofreció muchos recitales de guitarra en las radios locales. Su objetivo era despertar el interés por la guitarra. Decidió dedicarse más a sus alumnos que a su propia carrera como concertista, buscando siempre mejorar la técnica de enseñanza.

Manuel Palau le pidió a Rosa que estrenara en Valencia el concierto para guitarra llamado El soldado Tártaro. El estreno fue en el Ateneo Mercantil de Valencia. La orquesta sinfónica fue dirigida por Ramón Correll.

Rosa también recibió clases de algunos de los guitarristas más importantes de su época. Entre ellos estaban Narciso Yepes, Emilio Pujol (en Siena, Italia), Regino Sainz de la Maza y Andrés Segovia.

En junio de 1965, Rosa Gil ganó un concurso y se convirtió en la primera catedrática de guitarra del Conservatorio de Valencia. Esto significaba que su puesto tenía un sueldo, a diferencia de los profesores anteriores que habían trabajado sin recibir dinero.

Rosa Gil también ocupó cargos importantes en la administración del Conservatorio. Fue tesorera durante trece años, desde 1969 hasta 1982. Más tarde, de 1985 a 1990, fue subdirectora y contadora.

Muchos guitarristas talentosos se formaron en su aula del Conservatorio. Algunos de sus alumnos más destacados son Miguel Barberá, Andrés Martí, Francisco Carbonell, José Pedro Ibañez, Antonio Galindo, José Pechuán, Rafael Cabedo, Santiago Rebenaque, Manuel M. Abella, Enrique Perona, Antonio Sanchis, José L. Silvaje, Maria de los Ángeles Santamaria y Amparo Isabel Climent.

Liderazgo en la Sociedad Amigos de la Guitarra

Rosa Gil Bosque fue una de las fundadoras de la Sociedad "Amigos de la Guitarra" de Valencia. Desde 1963, formó parte de su Junta Directiva.

De 1979 a 2002, fue la presidenta de esta sociedad. Después de 2002, fue nombrada Presidenta de Honor, un reconocimiento a su gran trabajo.

Reconocimientos y homenajes

Rosa Gil Bosque recibió varios homenajes y nombramientos por su importante trayectoria:

  • En 1983, la Sociedad "Amigos de la Guitarra" de Valencia le rindió homenaje por sus "25 años de labor docente". Se realizó un concierto especial en el Museo de Cerámica de Valencia, donde tocaron seis de sus alumnos.
  • En 1996, al jubilarse como catedrática del Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia, se le dedicó un concierto. El evento se llamó Una vida dedicada a la docencia y contó con la participación de sus discípulos.
  • El 22 de noviembre de 2002, la Asociación de Profesores Músicos de Santa Cecilia de Valencia la nombró "Insigne de la Música Valenciana".
  • El 14 de diciembre de 2002, fue nombrada Presidenta de Honor de la Asociación "Amigos de la Guitarra" de Valencia.
  • En 2003, la Sociedad "Amigos de la Guitarra" de Valencia recibió el Premio Trujamán de la Guitarra. Rosa Gil, como Presidenta de Honor, lo recibió en nombre de la sociedad. Este premio reconoció los cincuenta y tres años de trabajo de la sociedad en el desarrollo de la guitarra.
kids search engine
Rosa Gil Bosque para Niños. Enciclopedia Kiddle.