Ronni Moffitt para niños
Datos para niños Ronni Moffitt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de enero de 1951 | |
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1976 Washington D. C. (Estados Unidos) o Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista, profesora, militante y secretaria | |
Partido político | Político independiente | |
Ronni Karpen Moffitt (nacida en Nueva Jersey el 10 de enero de 1951 y fallecida en Washington D. C. el 21 de septiembre de 1976) fue una activista social de Estados Unidos. Trabajó para promover causas importantes y fue maestra.
Ronni Moffitt falleció en un ataque con bomba junto al exministro chileno Orlando Letelier. Este suceso fue investigado y se determinó que fue un acto planeado por grupos con intereses políticos.
Contenido
Biografía
Primeros años y familia
Ronni Karpen nació en Nueva Jersey el 10 de enero de 1951. Sus padres fueron Hilda y Murray Karpen. Tuvo dos hermanos, Harry y Michael.
La familia de Ronni era dueña de un restaurante llamado Karpen en Nueva Jersey. Desde pequeña, Ronni mostró interés por la música y aprendió a tocar la flauta.
Educación y activismo
Ronni asistió a la Universidad de Maryland. Allí se interesó por el activismo social y participó en diversas protestas. Después de la universidad, trabajó como consejera para niños que vivían en situaciones difíciles.
Más tarde, se convirtió en maestra en una escuela pública de Maryland. Su compromiso con la educación y las causas sociales era muy importante para ella.
Posteriormente, Ronni comenzó a trabajar en el Institute for Policy Studies (Instituto de Estudios Políticos) en Washington D. C.. Esta organización se dedica a investigar y proponer ideas sobre temas sociales y políticos.
En mayo de 1976, Ronni se casó con Michael Moffitt. Siguiendo la costumbre de su país, adoptó el apellido de su esposo.
Un trágico suceso
Ronni Moffitt trabajaba como secretaria y colaboradora de Orlando Letelier. Él era un político chileno que había sido ministro en el gobierno anterior de Chile. Letelier había recibido amenazas de muerte por parte de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), una agencia de inteligencia de Chile en ese momento.
El 21 de septiembre de 1976, Ronni Moffitt, que tenía 25 años, viajaba en el coche de Letelier. Su esposo, Michael Moffitt, también iba con ellos. Se dirigían al Institute for Policy Studies.
Mientras el coche pasaba por la rotonda Sheridan Circle, en Washington D. C., una bomba explotó bajo el asiento de Letelier. Este ataque causó la muerte de Orlando Letelier y Ronni Moffitt. Michael Moffitt, el esposo de Ronni, logró sobrevivir al incidente.
Investigación y justicia
La muerte de Ronni Moffitt y Orlando Letelier fue un evento muy grave. Por ello, se inició una investigación para encontrar a los responsables.
El 18 de junio de 2012, la justicia de Chile ordenó investigar el caso de Ronni Moffitt. Se buscaba identificar a personas de nacionalidad chilena que pudieran estar involucradas. En junio de 2022, una jueza chilena, Paola Plaza González, procesó a Raúl Iturriaga Neumann por el fallecimiento de Moffitt.
Reconocimientos
La memoria de Ronni Moffitt se mantiene viva a través de varios homenajes. Hay un monumento en Sheridan Circle, Washington D. C., en el lugar donde ocurrió el ataque.
Además, el Institute for Policy Studies entrega un premio llamado Letelier-Moffitt de Derechos Humanos. Este premio reconoce a personas y organizaciones que trabajan por los derechos humanos.