Roncus setosus para niños
Datos para niños Roncus setosus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Neobisiidae | |
Género: | Roncus | |
Especie: | R. setosus Zaragosa, 1982 |
|
El Roncus setosus es un pequeño arácnido, un tipo de animal que tiene ocho patas, como las arañas. Pertenece a un grupo especial llamado Pseudoscorpionida, que son como escorpiones diminutos pero sin la cola con aguijón. Fue descubierto por Zaragosa en 1982.
Contenido
¿Qué es el Roncus setosus?
El Roncus setosus es una especie de pseudoscorpión, un animal muy pequeño que a menudo pasa desapercibido. Aunque se parece a un escorpión, no tiene la cola larga ni el aguijón venenoso que tienen los escorpiones verdaderos.
Características de los pseudoscorpiones
Estos pequeños arácnidos tienen unas pinzas grandes en la parte delantera de su cuerpo, que usan para atrapar a sus presas. Suelen medir solo unos pocos milímetros de largo, lo que los hace difíciles de ver.
¿Cómo se clasifican?
El Roncus setosus forma parte de la familia Neobisiidae. Esta familia incluye a muchos pseudoscorpiones que viven en lugares húmedos y oscuros, como debajo de rocas o en cuevas.
¿Dónde vive el Roncus setosus?
Esta especie de pseudoscorpión se ha encontrado en España. Prefiere vivir en ambientes específicos donde puede encontrar humedad y refugio.
Hábitat natural
Los pseudoscorpiones, como el Roncus setosus, suelen habitar en lugares como el suelo, bajo las hojas caídas, debajo de piedras o en la corteza de los árboles. También pueden vivir en cuevas o en grietas de rocas, donde el ambiente es estable y húmedo.