robot de la enciclopedia para niños

Roller derby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roller derby
CharlotteJammer0361.jpg
Charlotte Roller Derby vs Cape Fear Roller Girls
Autoridad deportiva WFTDA
MRDA
JRDA
World Skate
Otros nombres Derby
Primera competencia Bandera de Estados Unidos 1935
en Chicago, Illinois, Estados Unidos
País de origen Estados Unidos
Características
Contacto Deporte de contacto físico sobre patines
Miembros por equipo 5 por equipo en la pista
(hasta 15 por equipo en un partido)
Categoría Deporte de equipo
Accesorios Patines, casco, rodilleras, coderas, muñequeras, protector bucal
Lugar del encuentro Pista ovalada
Roller derby track.svg
Duración del encuentro dos períodos de 30 mins.
Meta Ser el equipo con más puntos
Olímpico No

El roller derby es un deporte emocionante que combina velocidad, estrategia y contacto físico. Se juega sobre patines tradicionales en una pista ovalada. Dos equipos, cada uno con cinco jugadores en la pista, compiten para sumar la mayor cantidad de puntos. El objetivo es que un jugador, llamado "jammer", supere a los defensores del equipo contrario. Los defensores pueden bloquear el paso del jammer de forma permitida por las reglas. Gana el equipo que tenga más puntos al final del partido.

La mayoría de los equipos de roller derby juegan una versión llamada flat track roller derby (roller derby de pista plana). Esta versión sigue las reglas de la WFTDA, una organización importante en este deporte.

¿Cómo empezó el roller derby?

Archivo:Roller Derby 1950
Jugadoras de roller derby en la década de 1950.

El nombre "roller derby" se usó por primera vez en 1922. En ese tiempo, se refería a carreras de patines que duraban varios días. Eran parecidas a los maratones.

En la década de 1930, un promotor llamado Leo Seltzer y un periodista deportivo, Damon Runyon, cambiaron estas carreras. Le dieron más importancia al contacto físico y al trabajo en equipo. Así, el deporte se hizo más emocionante. Seltzer registró el nombre "roller derby" para su compañía de patinadores profesionales.

El roller derby se hizo muy popular en Estados Unidos. Los partidos se transmitían por radio y luego por televisión. Aunque el modelo original del deporte cambió en los años 70, el roller derby siguió vivo. Nuevas administraciones y patinadores veteranos lo mantuvieron activo.

El roller derby moderno

El roller derby que conocemos hoy resurgió a principios de los años 2000 en Austin, Texas. En 2004, varias ligas femeninas formaron la Women's Flat Track Derby Association (WFTDA). Esta asociación coordina y establece las reglas para la competencia entre sus miembros.

La WFTDA también publica clasificaciones y organiza campeonatos anuales. La mayoría de las ligas de roller derby usan las reglas de la WFTDA. Estas reglas definen qué tipo de contacto está permitido, cómo es la pista, cómo se juega y las penalizaciones.

¿Qué equipo se necesita para jugar roller derby?

El roller derby se juega con patines tradicionales, que tienen cuatro ruedas en dos ejes. Para protegerse, todos los patinadores deben usar:

  • Muñequeras
  • Coderas
  • Rodilleras
  • Protector bucal
  • Casco
Archivo:06 12 08 Roller Dolls 003
Estiramiento de una jugadora de roller derby antes de un partido.

También se pueden usar otras protecciones adicionales. Por ejemplo, pantalones acolchados o protectores de barbilla. Lo importante es que no molesten la seguridad o el desempeño de los jugadores.

Para identificar a los jugadores en la pista, se usan cubiertas especiales en los cascos:

  • Una cubierta con una estrella a cada lado identifica al jammer (el anotador).
  • Una cubierta con una franja a lo largo identifica al pivot (un tipo de bloqueador especial).

¿Cuáles son las reglas básicas del roller derby?

Un partido de roller derby tiene dos partes de 30 minutos cada una. Cada parte se divide en pequeños intervalos llamados jams, que duran hasta 2 minutos.

Durante cada jam, cada equipo tiene cinco jugadores en la pista:

  • Cuatro bloqueadoras (defensoras).
  • Una jammer (anotadora).

El objetivo es que las jammers anoten puntos. Gana el equipo que tenga más puntos al final del partido. Si hay un empate, se juega un jam extra para decidir al ganador.

Posiciones y roles

Las bloqueadoras de ambos equipos forman un grupo llamado pack. Se colocan entre las líneas de jammer y pivot. Las dos jammers se colocan detrás de la línea de jammers. Cuando suena el silbato, el jam comienza y todos empiezan a patinar.

La primera jammer que logra pasar a todas las bloqueadoras de ambos equipos de forma legal se convierte en la jammer líder. La jammer líder puede decidir cuándo terminar el jam antes de los dos minutos. Para hacerlo, se lleva las manos a la cadera varias veces.

Después de pasar el pack por primera vez, las jammers ganan un punto cada vez que superan la cadera de una bloqueadora rival. Las bloqueadoras deben mantenerse cerca del pack. Si una bloqueadora se cae o se separa mucho, puede quedar "fuera de juego" y no puede bloquear ni ayudar.

Pase de estrella y penalizaciones

Las jammers también pueden pasar su rol a la pivot de su equipo. Esto se llama "pase de estrella". La jammer se quita la cubierta de estrella de su casco y se la da a la pivot. La pivot se convierte entonces en la anotadora por el resto del jam.

Las patinadoras intentan empujar a las oponentes fuera de los límites o bloquear sus movimientos. Los bloqueos deben seguir reglas estrictas. No se permite el contacto con codos, cabeza o pies. Tampoco se puede bloquear por encima de los hombros o debajo de la mitad de los muslos. El contacto solo puede ser por los costados o por el frente.

Las penalizaciones se aplican a los jugadores que bloquean de forma ilegal, tienen mal comportamiento o no cumplen las reglas. Los árbitros son quienes señalan las penalizaciones. Una falta mínima dura 30 segundos en la "caja de castigo". Un jugador puede ser expulsado del partido si comete faltas graves o acumula más de siete penalizaciones.

Árbitros y oficiales

En un partido de roller derby, hay varios tipos de árbitros:

  • El head ref es la máxima autoridad y aclara dudas.
  • Los jam refs cuentan los puntos de las jammers y pueden enviar a los jammers a la caja de castigo.
  • Los inside pack refs y outside refs controlan a las bloqueadoras y se aseguran de que el pack se mantenga unido.

También hay NSO's (Oficiales No Patinadores). Ellos ayudan con funciones como anotar puntos, registrar faltas, controlar el tiempo del jam y del partido, y manejar la caja de castigo.

Competiciones importantes de roller derby

Desde 2011, la revista Blood and Thunder organiza el mundial de roller derby. Equipos de todo el mundo compiten representando a sus países.

Los primeros mundiales se celebraron en:

  • Ontario, Canadá (2011)
  • Dallas, Texas, Estados Unidos (2014)
  • Mánchester, Reino Unido (2018)

Estados Unidos ha ganado el primer lugar en las tres ediciones. La WFTDA también organiza un torneo internacional cada año para sus ligas miembros. Además, hay copas continentales en diferentes regiones.

El roller derby en Argentina

El roller derby llegó a Argentina en los años 80. Se hizo más conocido en un programa de televisión. En 2010, se formaron los equipos 2x4 Roller Derby y la Liga de Buenos Aires Roller Derby. Después surgieron muchos otros equipos, tanto femeninos como masculinos.

Argentina formó un equipo masculino que debutó en la Men’s Roller Derby World Cup en 2013. Su jammer "El Pibe" fue reconocido como el mejor jammer del torneo. En 2014, la selección femenina de Argentina participó en la Blood & Thunder World Cup 2014 en Dallas, quedando en octavo lugar.

Con el tiempo, el deporte se ha extendido por todo el país. Se han formado equipos en la Patagonia, el centro, el norte y en Buenos Aires.

El roller derby en España

La primera liga de roller derby en España fue Tenerife Roller Derby, creada en septiembre de 2010. Poco después, en diciembre del mismo año, se formó Barcelona Roller Derby. Desde entonces, el número de equipos ha crecido mucho. Hoy en día, hay equipos de roller derby en más de veinte ciudades españolas.

Archivo:Las Palmas Roller Derby
Partido de exhibición del equipo Las Palmas Roller Derby.

En 2013, se creó la selección nacional de roller derby de España, llamada Team Spain Roller Derby. Participaron en el European Roller Derby Tournament y luego en el campeonato mundial Blood & Thunder Roller Derby World Cup 2014 en Dallas.

La primera liga masculina de roller derby en España se creó en Tenerife en 2015. Se llamó Tibicenas Men´s Roller Derby. Después surgieron otras ligas masculinas en Madrid y Barcelona. En 2015, se formó el equipo nacional masculino, que debutó en el Campeonato Mundial de Calgary en 2016. En 2018, las selecciones españolas femenina y masculina lograron buenas posiciones en los campeonatos mundiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roller derby Facts for Kids

kids search engine
Roller derby para Niños. Enciclopedia Kiddle.