robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Uría González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Uría González
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1906
Oviedo
Fallecimiento 17 de septiembre de 2001
Madrid
Residencia Madrid, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Cónyuge Blanca Meruéndano Cantalapiedra
Hijos

Rodrigo Uría Meruéndano

Blanca Uria Meruendano
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
Universidad Central de Madrid
Información profesional
Área Derecho mercantil
Conocido por Coautor de Anteproyecto de Reforma de la Sociedad Anónima
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Salamanca
Universidad Complutense de Madrid
Miembro de Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Distinciones Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort

Rodrigo Uría González (nacido en Oviedo el 26 de noviembre de 1906 y fallecido en Madrid el 17 de septiembre de 2001) fue un importante jurista español. Se le considera una de las personas más destacadas en el campo del derecho mercantil, que es la parte del derecho que regula las actividades de las empresas y los negocios.

¿Quién fue Rodrigo Uría González?

Rodrigo Uría González fue un experto en leyes que dedicó su vida a enseñar y a mejorar el sistema legal en España. Su trabajo fue muy importante para entender cómo funcionan las empresas y las relaciones comerciales.

Sus primeros años y estudios

Rodrigo Uría nació en Oviedo en 1906. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo. Después, continuó sus estudios de doctorado en la Universidad Central de Madrid. Para aprender más sobre el derecho mercantil, recibió una beca que le permitió viajar a Alemania e Italia entre 1931 y 1935. Allí, pudo conocer cómo funcionaban las leyes de negocios en otros países.

Su carrera como profesor y abogado

Cuando regresó a España, Rodrigo Uría comenzó a trabajar como profesor. En 1943, se convirtió en catedrático de derecho mercantil en la Universidad de Salamanca. Un catedrático es el profesor de mayor rango en una universidad.

Al mismo tiempo que enseñaba, también ejercía como abogado en Madrid. Fue tan exitoso que fundó su propio despacho de abogados, llamado Uría Menéndez. En 1952, obtuvo otra cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, donde enseñó hasta su jubilación en 1976.

Contribuciones importantes

Rodrigo Uría participó en muchas comisiones que ayudaban a crear y mejorar las leyes. Fue parte de la Comisión General de Codificación y consejero del Banco de España. También fue vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros.

Uno de sus trabajos más destacados fue el "Anteproyecto de Reforma de la Sociedad Anónima". Este fue un proyecto muy importante para cambiar y mejorar las leyes que regulan las empresas grandes, conocidas como sociedades anónimas.

Reconocimientos y premios

En 1990, Rodrigo Uría recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Este premio se le otorgó por su dedicación a la enseñanza en la universidad, formando a muchas generaciones de abogados y economistas. También se reconoció su trabajo para modernizar el derecho privado y el derecho mercantil. Su obra científica fue muy valorada en Europa y en los países de habla hispana.

Un legado duradero

Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Desde 1940, trabajó como abogado y defendió los intereses de España en el Tribunal Internacional de La Haya, que es un tribunal muy importante a nivel mundial. Además, fue director de la Revista de Derecho Mercantil desde que se fundó en 1946.

La Universidad de Oviedo le otorgó el título de doctor honoris causa en 1982, un reconocimiento muy especial. Rodrigo Uría falleció en Madrid el 17 de septiembre de 2001, después de una larga enfermedad. Su hijo, Rodrigo Uría Meruéndano, también siguió sus pasos y se convirtió en un jurista destacado.

kids search engine
Rodrigo Uría González para Niños. Enciclopedia Kiddle.