Roberto Capablanca para niños
Datos para niños Roberto Capablanca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Mórbido Bonofiglio | |
Nacimiento | 26 de agosto de 1929 o 29 de agosto de 1929 Argentina |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2013 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Argentina y uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, humorista y compositor | |
Roberto Mórbido Bonofiglio, más conocido como Roberto Capablanca, fue un talentoso artista y humorista. Nació en Argentina el 26 de agosto de 1929 y falleció en Montevideo, Uruguay, el 2 de diciembre de 2013. Su carrera artística fue muy destacada, tanto en su país natal como en Uruguay.
Contenido
¿Quién fue Roberto Capablanca?
Roberto Capablanca fue un artista muy versátil. Se dedicó a la actuación, al humor y también a la composición musical. Su trabajo lo llevó a presentarse en muchos lugares y a participar en diferentes medios como el teatro, la televisión y la radio.
Los inicios de su carrera artística
En el año 1955, Roberto Capablanca visitó Uruguay por primera vez. Llegó como parte de una compañía artística grande, con 35 personas. En Montevideo, se presentó en varios espectáculos y lugares de reunión. Fue en esta época cuando formó el famoso dúo "Los Capablanca".
Su trayectoria en la televisión y el cine
Roberto Capablanca tuvo una carrera de más de 50 años. Actuó en escenarios de carnaval, en obras de teatro y en películas. También fue una figura importante en la televisión. Fue uno de los pioneros que ayudaron a inaugurar el canal Saeta TV Canal 10 en Montevideo.
Participó en programas de televisión muy conocidos. Estuvo en "El show del mediodía" por más de diez años. También formó parte del elenco de "La Cantina", un programa que se transmitía en Monte Carlo TV.
Además de la televisión, Roberto Capablanca actuó en varias películas. Algunas de ellas fueron "El conventillo de la Paloma", "Los muchachos de antes no usaban gomina" y "Y mañana serán hombres". En estas películas compartió escena con actores importantes como Juan Carlos Thorry y Santos Discépolo.
Su trabajo en la radio
Roberto Capablanca también dejó su huella en la radio. Trabajó en Radio Nacional y, en sus últimos años, en Galaxia FM. En estas emisoras participó en diversos programas de humor, llevando alegría a sus oyentes.
¿Cuándo falleció Roberto Capablanca?
Roberto Capablanca falleció el 2 de diciembre de 2013. Su partida fue a causa de un problema de salud relacionado con el corazón.
Discografía de Roberto Capablanca
Roberto Capablanca también grabó varios discos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Franja Verde (con Los Tribelinos. Divertimento D-692)
- Navidad Verde (Divertimento D-693)
- Ta parió (Clave - Divertimento 31-1075)
- El hijo del mellado (Divertimento D-696. Editado también por Clave con la serie 31-1082)