Roberto Cabrejas para niños
Datos para niños Roberto Cabrejas |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Roberto Cabrejas Cuadrado | |
Nacimiento | Rabanera del Pinar, Burgos 28 de diciembre de 1952 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Barcelona 4 de julio de 2001 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Salto de altura, decatlón | |
Roberto Cabrejas Cuadrado (nacido en Rabanera del Pinar, provincia de Burgos, el 28 de diciembre de 1952 y fallecido en Barcelona el 4 de julio de 2001) fue un destacado atleta español. Se especializó en el salto de altura, una disciplina del atletismo donde los deportistas intentan saltar por encima de una barra sin derribarla.
Roberto fue campeón de España en cinco ocasiones y también logró establecer nuevos récords nacionales en su especialidad. Su talento y esfuerzo lo convirtieron en una figura importante del atletismo español.
Contenido
Una carrera deportiva brillante
Roberto Cabrejas nació en un pequeño pueblo de Burgos, pero de joven se mudó a Andoáin, en Guipúzcoa. Fue allí donde comenzó a practicar atletismo. Desde el principio, demostró ser un atleta muy fuerte y capaz de competir en varias disciplinas.
Sus inicios en el atletismo
A los 24 años, Roberto Cabrejas ya era campeón de España tanto en decatlón como en salto de altura. El decatlón es una prueba combinada que incluye diez disciplinas diferentes, mostrando la gran versatilidad de Roberto. A partir de ese momento, se convirtió en un atleta habitual en los podios de los campeonatos nacionales.
Campeón y plusmarquista
Con el tiempo, Roberto se centró más en el salto de altura. En esta disciplina, ganó el título de campeón de España cuatro veces más: en 1978, 1980, 1982 y 1984. Formó parte del equipo nacional español, entrenado por Carlos Gil.
Sus mejores años fueron cuando superó el récord de España de salto de altura en cuatro ocasiones:
- En 1980, con una marca de 2,23 metros.
- En 1982, dos veces, con 2,23 metros y luego 2,25 metros.
- En 1983, con un salto de 2,26 metros.
Estos logros los consiguió mientras competía para el Tolosa CF.
Su legado como entrenador
Roberto Cabrejas estudió Educación Física en el Instituto Nacional de Educación Física (INEF). Después de retirarse de la competición, se dedicó a ser entrenador de atletismo. También fue responsable de la sección de saltos en la Federación Catalana de Atletismo.
Entre los atletas que entrenó, destacan el saltador de longitud Antonio Corgos y el vallista Carlos Sala. Roberto falleció en el año 2001 en un accidente de tráfico. En ese momento, regresaba de una competición de atletismo en Mataró. También trabajó como profesor en centros educativos como el IFP Torre Roja de Viladecans y el IES Eduardo Fontserè.
Marcas destacadas y logros
Roberto Cabrejas dejó una huella importante en el atletismo español con sus marcas y títulos.
Sus mejores saltos y puntos
Sus mejores marcas personales fueron:
- Salto de altura: 2,26 metros.
- Decatlón: 6876 puntos (según la tabla de 1985).
Éxitos en España y el mundo
A nivel nacional e internacional, Roberto Cabrejas logró varios éxitos:
- Fue atleta internacional, representando a España en diversas competiciones.
- Ganó 5 veces el Campeonato de España de salto de altura al aire libre (1977, 1978, 1980, 1982, 1984).
- Fue 4 veces campeón de España de salto de altura en pista cubierta (1978, 1979, 1982, 1988).
- También fue campeón de España de decatlón.
- Consiguió ser subcampeón de España en dos ocasiones (1976 y 1979).
- Terminó en tercer lugar en el Campeonato de España tres veces (1983, 1987 y 1988).
- Fue plusmarquista de España de salto de altura en 4 ocasiones.
- Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, donde quedó en decimosexto lugar en la final.
- Fue subcampeón en los Campeonatos Iberoaméricanos de Barcelona en 1983.
Un recuerdo duradero
La calidad humana de Roberto Cabrejas y su carisma eran tan grandes que sus alumnos y compañeros lo recordaban con mucho cariño. En su honor, el IES Eduardo Fontserè, donde fue profesor, organiza unas jornadas atléticas en su memoria.
Además, en su pueblo natal, Rabanera del Pinar, se le ha rendido homenaje. El 16 de agosto de 2010, se inauguró una calle con su nombre. Pocos días antes, el 29 de julio de 2010, el Ayuntamiento de Rabanera del Pinar aprobó por unanimidad dedicarle una calle. En septiembre de 2011, se inauguró un monumento en su memoria en el mismo pueblo.
Véase también
En inglés: Roberto Cabrejas Facts for Kids