Robert Kocharián para niños
Datos para niños Robert KochariánՌոբերտ Քոչարյան |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2.° Presidente de la República de Armenia |
||
4 de febrero de 1998-9 de abril de 2008 | ||
Primer ministro | Él mismo (1997-1998) Armen Darbinyan (1998-1999) Vazgen Sargsyan (1999) Aram Sargsián (1999-2000) Andranik Markarián (2000-2007) Serzh Sargsián (2007-2008) |
|
Predecesor | Levon Ter-Petrosián | |
Sucesor | Serzh Sargsyan | |
|
||
![]() Primer ministro de Armenia |
||
20 de marzo de 1997-10 de abril de 1998 | ||
Presidente | Levon Ter-Petrosián Él mismo |
|
Predecesor | Armen Sargsyan | |
Sucesor | Armen Darbinyan | |
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Ռոբերտ Սեդրակի Քոչարյան | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1954![]() |
|
Nacionalidad | Armenia y soviética | |
Religión | Apostólico armenio | |
Familia | ||
Cónyuge | Bella Kocharián | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Ingeniería de Armenia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero eléctrico y Político | |
Sitio web | robertkocharyan.am | |
Firma | ||
![]() |
||
Robert Sedraki Kocharián (en armenio: Ռոբերտ Սեդրակի Քոչարյան; nacido el 31 de agosto de 1954) es un importante político de Armenia. Fue el segundo Presidente de la República de Armenia desde 1998 hasta 2008. Antes de ser presidente, también fue líder de la región de Nagorno-Karabaj y Primer Ministro de Armenia.
En julio de 2018, Kocharián fue detenido. Se le acusó de haber actuado de forma incorrecta en su cargo durante unos eventos en marzo de 2008. En esa ocasión, hubo enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes.
Contenido
Robert Kocharián: Un Líder de Armenia
Sus Primeros Años y Estudios
Robert Kocharián nació en 1954 en la región de Nagorno-Karabaj. En ese tiempo, esta región formaba parte de la RSS de Azerbaiyán. Estudió la escuela secundaria en Stepanakert, la capital de Nagorno-Karabaj.
Entre 1972 y 1974, Kocharián realizó su servicio militar en el Ejército soviético. Después, se mudó a la RSS de Armenia. Allí, estudió ingeniería eléctrica en el Instituto Politécnico de Ereván, donde se graduó en 1982.
Su Carrera Política
En la Época Soviética
Desde 1980, Robert Kocharián fue parte del Komsomol, una organización juvenil. También fue miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética en su región. En 1988, surgieron tensiones entre grupos en Nagorno-Karabaj. Kocharián apoyó que la región se uniera a Armenia.
El gobierno de la Unión Soviética intentó solucionar la situación. Sin embargo, las dificultades para las comunidades armenias en algunas ciudades continuaron. Esto hizo que Kocharián se pronunciara más en contra de estas situaciones.
En febrero de 1989, Kocharián fue elegido diputado del Sóviet Supremo. Representó a la región de Nagorno-Karabaj. También formó parte del Presidium, un grupo importante dentro del Sóviet. Además, fue miembro del Comité Karabaj, una organización que buscaba la unión de Nagorno-Karabaj con Armenia. Este grupo también fue uno de los primeros en oponerse al Partido Comunista de Armenia.
En octubre de 1989, el Comité Karabaj se convirtió en el Movimiento Nacional Panarmenio (HHSh). Este movimiento ganó las elecciones del Sóviet Supremo en mayo de 1990. Su líder, Levon Ter-Petrosián, propuso la independencia de Armenia de la URSS. También pidió el fin de las tensiones en Nagorno-Karabaj.
Como Primer Ministro y Presidente

En marzo de 1997, Robert Kocharián fue nombrado Primer Ministro de la República de Armenia. En abril de 1998, fue elegido el segundo Presidente de la República de Armenia. Sucedió a Levon Ter-Petrosián, quien había sido presidente desde la independencia de la URSS en 1991.
Un año después de ser presidente, ocurrió un incidente grave en el parlamento armenio en 1999. Este evento causó la pérdida de vidas de varias personas importantes. Entre ellos estaban el primer ministro, Vazguen Sakissian, y el presidente del Parlamento, Karen Demirchian. Kocharián lideró las conversaciones con las personas que causaron el incidente. Finalmente, estas personas liberaron a los rehenes y se entregaron.
Durante la mayor parte de su tiempo como presidente, entre 2001 y 2007, la economía de Armenia creció mucho. Esto se debió principalmente a un gran aumento en la construcción. Durante su presidencia, también hubo eventos difíciles en la historia de Armenia. Uno de ellos fue la pérdida de vidas durante las protestas relacionadas con las elecciones de 2008.
En febrero de 2007, Kocharián mencionó que no se oponía a que Turquía se uniera a la Unión Europea.
Acusaciones y Procesos Legales
Entre el 1 y 2 de marzo de 2008, hubo enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes. Estas personas protestaban por los resultados de las elecciones presidenciales del 19 de febrero. En esas elecciones, Serzh Sargsián había ganado frente a Levon Ter-Petrosián. Durante estos eventos, hubo pérdidas de vidas y muchas personas resultaron heridas.
En julio de 2018, Kocharián fue llamado a declarar sobre los eventos de marzo de 2008. Durante el interrogatorio, fue acusado y un juez ordenó su detención temporal. Kocharián había declarado un estado de excepción para detener las protestas la noche del 1 de marzo de ese año.
A mediados de 2019, el exmandatario ya había sido detenido y liberado en dos ocasiones. La Fiscalía también acusa a Kocharián de haber aceptado dinero de forma indebida. Se dice que esto fue para facilitar la venta de acciones de una empresa a una compañía extranjera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Kocharyan Facts for Kids