Rika Zaraï para niños
Datos para niños Rika Zaraï |
||
---|---|---|
![]() Rika Zaraï en 1963
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rika Gozman | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1938 Jerusalén (Mandato británico de Palestina) |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2020 XV distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cemetery of Oisy, Nièvre | |
Nacionalidad | Francesa e israelí | |
Familia | ||
Cónyuge | Yohanan Zarai | |
Educación | ||
Educada en | David Yellin Academic College of Education | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositora, actriz de teatro y autora | |
Años activa | 1960-2020 | |
Seudónimo | Rika Zaraï | |
Género | Pop y variety | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Rika Gozman (nacida en Jerusalén el 19 de febrero de 1938 y fallecida el 23 de diciembre de 2020) fue una famosa cantante y escritora israelí. Se hizo muy conocida con su nombre artístico, Rika Zaraï.
Contenido
La vida de Rika Zaraï
Primeros años y educación
Rika Gozman nació en la ciudad de Jerusalén. A los 17 años, terminó sus estudios de bachillerato. Después, realizó su servicio militar, un año antes de lo que se esperaba.
Estudió en el Conservatorio de Música de Jerusalén. Allí, Rika demostró su talento y ganó un importante premio en piano. Durante los 18 meses que estuvo en el ejército, trabajó como productora musical para un grupo de entretenimiento.
Superando desafíos de salud
El 9 de noviembre de 1969, Rika sufrió un accidente automovilístico. Estuvo en coma durante seis días y luego tuvo que permanecer inmovilizada por ocho meses. Los médicos no estaban seguros de su recuperación, pero ella se recuperó por completo después de tres años.
Durante su recuperación, Rika compuso la canción Balapapa. Esta canción, con su letra alegre, se convirtió en un gran éxito. Fue una forma de mostrar su fuerza frente a las dificultades.
El 3 de junio de 2008, Rika fue hospitalizada de urgencia. Había sufrido un derrame cerebral, lo que le causó una parálisis parcial en el lado izquierdo de su cuerpo. A pesar de este nuevo desafío, Rika siguió adelante.
Interés en la salud natural
Además de su carrera musical, Rika Zaraï se interesó mucho en la fitoterapia. La fitoterapia es el uso de plantas para ayudar a la salud. Desde los años 80, Rika estudió este tema durante once años.
En 1985, publicó un libro llamado Ma médecine naturelle (Mi medicina natural). Este libro fue muy popular y vendió 2 millones de copias. Sus ideas sobre la salud natural generaron debate, especialmente con los farmacéuticos en Francia.
Carrera musical de Rika Zaraï
Inicios y éxitos
En la década de 1950, Rika Zaraï participó en un musical. Este musical trataba sobre cinco soldados y cinco muchachas del campo. La música fue compuesta por su esposo, Yohanan Zarai.
En 1969, Rika se hizo muy famosa con sus canciones Casatschok y Alors je chante. Esta última era la versión en francés de la canción Vivo Cantando. Tuvo mucho éxito en Europa.
Rika ayudó a que canciones clásicas israelíes fueran conocidas en Europa. Algunas de estas canciones son Hava Nagila, Yerushalayim shel zahav y Hallelujah.
Regreso a la música
Después de publicar más libros sobre salud en los años 90, Rika volvió a cantar en el año 2000. Lanzó un álbum llamado Hava.
En el año 2000, cantó en el Queen de París. Su versión oriental de Hava Nagila fue muy popular en los clubes nocturnos, donde siguió cantando hasta 2004.
El 3 de febrero de 2020, Rika cantó en público de nuevo. Fue en un evento en el Folies Bergère de París, doce años después de su derrame cerebral.
Rika Zaraï cantaba sus canciones en varios idiomas. Entre ellos estaban el hebreo, inglés, francés, italiano, español y alemán. Vivía en París, pero visitaba Israel con frecuencia.
Rika Zaraï falleció el 23 de diciembre de 2020, a los 82 años de edad.
Discografía de Rika Zaraï
- Chante Israël (1962)
- Rika Zaraï (1964)
- Un beau jour je partirai (1967)
- Alors je chante (1969)
- Moi le dimanche (1971)
- Les Dessins animés (1973)
- Chansons d'Israël (1973)
- Ma poupée de France (1975)
- Papá li di (1979)
- Chante l'ami (1982)
- L'espoir (1983)
- Sans rancune et sans laments (1985)
- Historia (1988)
- Hava (2000)
- Quand les hommes (2007)
Libros publicados por Rika Zaraï
- Ma médecine naturelle, Michel Lafon, 1985
- 47 recettes de plantes, Mangina, 1986
- Soins et beauté par l'argile et les plantes, Mangina, 1987
- Mes secrets naturels para curar y tener éxito, JC Lattès, 1988
- Esas emociones que curan, Michel Lafon, 1995
- El código secreto de tu personalidad , Michel Lafon, 1996
- La esperanza siempre tiene razón (sus memorias), Michel Lafon, 2006
Véase también
En inglés: Rika Zaraï Facts for Kids