Richard Wollheim para niños
Datos para niños Richard Wollheim |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1923 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 2003 | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Barbara Denise Powell | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Área | Filosofía | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Richard Arthur Wollheim (nacido el 5 de mayo de 1923 y fallecido el 4 de noviembre de 2003) fue un importante filósofo del arte de Inglaterra.
Contenido
Richard Wollheim: Un Filósofo del Arte
¿Quién fue Richard Wollheim?
Richard Arthur Wollheim fue un pensador británico que nació en Londres en 1923 y falleció en 2003. Se hizo conocido por sus ideas sobre la filosofía del arte. Esto significa que estudiaba qué es el arte, cómo lo creamos y cómo lo interpretamos. Fue profesor en varias universidades importantes, como la University College de Londres y la Universidad de California en Berkeley.
Sus Ideas sobre el Arte
Una de las ideas más interesantes de Wollheim fue su forma de ver el arte. Él no estaba de acuerdo con la idea que se hizo popular en el siglo XX, que decía que el arte era algo muy complicado y abstracto que solo se podía entender analizándolo.
El Arte y la Vida Cotidiana
Para Wollheim, lo más importante era cómo el arte se relaciona con la sociedad y el mundo que nos rodea. Creía que para entender una obra de arte, primero debíamos conocer el contexto social en el que fue creada.
Una de sus frases más famosas es: "el arte es una forma de vida". Esta idea también la usó otro filósofo, Ludwig Wittgenstein, para describir el lenguaje. Para Wittgenstein, la forma en que usamos el lenguaje muestra nuestras experiencias y cómo vivimos. Wollheim aplicó esto al arte. Quería decir que el arte no es algo separado de nosotros, sino que refleja nuestras vidas y las diferentes maneras en que nos expresamos.
Los Artistas y su Entorno
Wollheim también pensaba que los artistas están muy influenciados por su entorno y por el momento en que viven. Por eso, el mundo que representan en sus obras (especialmente en las artes visuales) siempre está cambiando.
Según él, no existe algo como un "impulso artístico" o un "instinto" que permita a un artista crear algo completamente independiente. El arte siempre está conectado con las instituciones y el ambiente en el que se desarrolla.
Véase también
En inglés: Richard Wollheim Facts for Kids