robot de la enciclopedia para niños

Richard A. Howard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard A. Howard
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1917
Stamford (Connecticut)
Fallecimiento 18 de septiembre de 2003
Cohasset (Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Elizabeth Solie Howard
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación botánico y taxónomo
Empleador Arnold Arboretum (1954-1977)
Estudiantes doctorales Annette Aiello
Obras notables Ver texto.
Abreviatura en botánica R.A.Howard
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Legionario de la Legión del Mérito

Richard Alden Howard (nacido el 1 de julio de 1917 y fallecido el 18 de septiembre de 2003) fue un botánico y taxónomo estadounidense. Un botánico es un científico que estudia las plantas, y un taxónomo es alguien que clasifica y nombra a los seres vivos. Howard fue director del Arnold Arboretum desde 1954 hasta 1977. Se le conoció por su trabajo en el estudio de las plantas tropicales y por escribir la Flora de las Antillas Menores, un libro muy importante sobre las plantas de esa región.

¿Quién fue Richard A. Howard?

Richard Alden Howard fue un científico dedicado al mundo de las plantas. Su pasión por la botánica lo llevó a investigar y clasificar muchas especies, especialmente las que crecen en lugares tropicales. Su trabajo fue fundamental para entender mejor la diversidad de plantas en el mundo.

Sus primeros años y estudios

Richard Howard nació en Stamford (Connecticut) y creció en Warren, Ohio. Desde joven mostró interés por el estudio. En 1938, se graduó de la Universidad de Miami.

Después de su graduación, Richard comenzó a trabajar como técnico en la Universidad de Harvard, junto al profesor Irving W. Bailey. Allí, se especializó en el estudio de una familia de plantas llamada Icacinaceae.

En 1939, recibió una beca para continuar sus estudios de posgrado. Siguió investigando la familia Icacinaceae y, en 1942, obtuvo su doctorado. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, se centró en las especies de Icacinaceae que se encuentran en el continente americano.

Su importante trabajo durante la guerra

Cuando terminó sus estudios, Richard Howard quiso unirse a la Armada de los Estados Unidos, pero no pudo porque era demasiado alto para los requisitos. Sin embargo, fue aceptado en el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Allí, trabajó como fisiólogo de aviación.

En este puesto, Richard organizó y dirigió un programa especial de supervivencia en la selva. Este programa se llevaba a cabo en Orlando, Florida, y enseñaba a los soldados cómo sobrevivir en entornos difíciles. Más tarde, este programa se convirtió en el Servicio de Rescate Aéreo-Marítimo.

Richard Howard también escribió manuales de supervivencia, que eran guías para ayudar a las personas a vivir en condiciones extremas. Por su valioso trabajo en este programa, recibió un importante reconocimiento llamado la Legión al Mérito en 1947. Terminó su servicio con el rango de capitán.

  • La abreviatura «R.A.Howard» se emplea para indicar a Richard A. Howard como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Richard A. Howard para Niños. Enciclopedia Kiddle.