robot de la enciclopedia para niños

Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez
Portrait of Juan Agustín Ceán Bermúdez by Goya (c. 1785).jpg
Año alrededor de 1785
Autor Francisco de Goya
Técnica óleo sobre lienzo
Tamaño 84 cm × 62 cm
Localización Colección privada

El Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez es una pintura al óleo sobre lienzo, creada por el famoso artista Francisco de Goya alrededor del año 1785. Este cuadro muestra a Juan Agustín Ceán Bermúdez, quien fue un importante historiador de arte, coleccionista y amigo cercano de Goya. Actualmente, la pintura se encuentra en una colección privada.

¿Quién fue Juan Agustín Ceán Bermúdez?

Juan Agustín Ceán Bermúdez fue una figura muy importante en el mundo del arte y la cultura en España. Además de ser historiador y coleccionista de arte, también fue secretario de Gaspar Melchor de Jovellanos, un político y escritor destacado. Ceán Bermúdez era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y un gran amigo de Goya.

¿Cómo se creó el retrato de Ceán Bermúdez?

La amistad entre Goya y Ceán Bermúdez fue clave para que Goya recibiera un encargo muy importante. Gracias a la influencia de Ceán Bermúdez, Goya fue elegido para pintar los retratos de varios directivos del Banco Nacional de San Carlos. Este banco, fundado en 1782, es el antecesor del actual Banco de España. La junta del banco votó y, con seis de ocho votos, eligió a Goya como el pintor oficial para estos retratos.

¿Qué detalles podemos observar en el retrato?

En el retrato, Juan Agustín Ceán Bermúdez aparece de medio cuerpo, es decir, desde la cintura hacia arriba. El fondo de la pintura es de color negro, lo que hace que la figura de Ceán Bermúdez resalte.

La vestimenta y los objetos en la pintura

Ceán Bermúdez viste una chaqueta oscura y un chaleco de color rojo. En una de sus manos, sostiene un libro y un estuche de lápices. Estos objetos no están ahí por casualidad; simbolizan su gran interés y dedicación al arte, la historia y el estudio.

¿Dónde se encuentra el retrato hoy en día?

Originalmente, este retrato formó parte de la colección personal de Gaspar Melchor de Jovellanos. Se cree que Goya lo pintó en Madrid. Con el tiempo, la pintura se trasladó a Gijón, la ciudad natal de Jovellanos.

El camino del retrato a través del tiempo

En 1826, el cuadro pasó a ser parte de la colección de Baltasar González de Cienfuegos Jovellanos, quien heredó las posesiones de Gaspar Melchor de Jovellanos. Más tarde, en la década de 1920, la pintura fue heredada por Luis Cienfuegos-Jovellanos Bernardo Quirós, el primer conde de Cienfuegos.

Actualmente, el Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez se encuentra en España, en una colección privada. Debido a su importancia cultural, ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que no puede ser vendido a otros países, aunque sí puede ser prestado para exposiciones temporales, permitiendo que más personas puedan admirarlo.

Véase también

kids search engine
Retrato de Juan Agustín Ceán Bermúdez para Niños. Enciclopedia Kiddle.