Retrato de Jerónimo de Cevallos para niños
Datos para niños Retrato de Jerónimo de Cevallos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1609-1613 | |
Ubicación | Madrid, Museo del Prado | |
Estilo | Manierismo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 65 cm x 55 cm | |
El Retrato de Jerónimo de Cevallos es una famosa pintura creada por el artista El Greco. Fue pintada alrededor del año 1613, durante los últimos años de El Greco en la ciudad de Toledo, España. Esta obra es parte de una colección de retratos que El Greco pintó. Todos ellos provienen de la Quinta del Duque del Arco, una propiedad que se encuentra en el Palacio del Pardo en Madrid.
Contenido
¿Quién fue Jerónimo de Cevallos?
Jerónimo de Cevallos (1560–1641) fue una persona muy importante en su época. Fue un jurista destacado, lo que significa que era un experto en leyes. También trabajó como asesor legal para una institución importante de la época.
Cargos y responsabilidades de Cevallos
Cevallos ocupó varios puestos de gran responsabilidad:
- Fue presidente del Consejo de Fernando de Austria.
- Administrador del Arzobispado de Toledo.
- Regidor del Ayuntamiento de Toledo, lo que hoy sería como un concejal.
- Capellán del rey, una posición cercana a la realeza.
Los escritos de Jerónimo de Cevallos
Jerónimo de Cevallos también fue un escritor. Publicó varios libros importantes. Uno de los más conocidos fue un tratado sobre cómo gobernar bien. Su título era "Arte real para el buen govierno de los reyes y príncipes y de sus vasallos". Este libro fue muy influyente durante el reinado de Felipe IV.
La relación entre Cevallos y El Greco
Se cree que Jerónimo de Cevallos pudo haber conocido a El Greco en reuniones literarias. Estas reuniones se organizaban en un lugar llamado el cigarral de Buenavista. Sin embargo, no hay documentos que confirmen este encuentro. Lo que sí se sabe es que Cevallos fue un protector y amigo de Jorge Manuel, el hijo de El Greco.