robot de la enciclopedia para niños

Retrato de Federico II Gonzaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retrato de Federico II Gonzaga
(Ritratto di Federico II Gonzaga)
Tizian - Portrait of Federico II Gonzaga - circa 1525.jpg
Año 1529
Autor Tiziano
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 125 cm × 99 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen Italia


El retrato de Federico II Gonzaga es una famosa pintura creada por el artista Tiziano en el año 1529. Muestra a Federico II Gonzaga, un importante duque de la época.

¿Qué vemos en el Retrato de Federico II Gonzaga?

Detalles de la vestimenta y accesorios

En este retrato, Federico II Gonzaga aparece con un elegante jubón de terciopelo azul. Este jubón está decorado con bordados dorados que le dan un toque de lujo. Alrededor de su cuello, lleva un rosario hecho de oro y lapislázuli, una piedra preciosa de color azul intenso.

La pose y el pequeño perro

Federico tiene su mano izquierda apoyada en una espada. Con la mano derecha, acaricia a un perrito que está a su lado. La inclusión de este pequeño animal es interesante. Normalmente, los perros grandes de caza se usaban en retratos de hombres. Los perros pequeños eran más comunes en retratos de mujeres.

¿Por qué Tiziano incluyó un perro pequeño y un rosario?

Tiziano incluyó el perrito y el rosario para suavizar la imagen de Federico. En ese momento, Federico quería mejorar su reputación pública. El retrato buscaba mostrarlo como un hombre aristocrático, devoto y amable. Gracias a esta y otras acciones, Federico pudo casarse en 1531 con Margarita Paleólogo, quien más tarde sería marquesa de Monferrato.

El talento de Tiziano en el retrato

Este cuadro es un gran ejemplo de cómo Tiziano podía complacer a sus clientes. Lograba esto sin dejar de ser realista en sus pinturas. Al mismo tiempo, combinaba el realismo con un toque de idealismo. Esto significa que hacía que las personas se vieran bien, pero sin perder su parecido real.

Tiziano eligió una pose de tres cuartos para Federico. Esto significa que el duque no está mirando directamente al frente, sino un poco de lado. Esta misma pose la había usado antes en el retrato de Alfonso d'Este, tío de Federico.

Historia del Retrato de Federico II Gonzaga

¿Quiénes fueron los dueños del cuadro?

La pintura ha tenido varios dueños importantes a lo largo de la historia. En 1627, el rey Carlos I compró el retrato. Después de su muerte, el marqués de Leganés, Diego Mexía Felípez de Guzmán, lo adquirió.

Más tarde, en 1655, el cuadro pasó a manos del rey Felipe IV. Finalmente, en el año 1821, el Retrato de Federico II Gonzaga llegó al Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra actualmente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portrait of Federico II Gonzaga Facts for Kids

kids search engine
Retrato de Federico II Gonzaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.