Retablos de la Capilla del Santo Cristo de Orense para niños
Datos para niños Retablos de la Capilla del Santo Cristo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Castro Canseco | |
Creación | 1700-1702 | |
Ubicación | Capilla del Santo Cristo, Catedral de Orense (Galicia, España) | |
Estilo | barroco | |
Material | madera policromada | |
Los retablos de la Capilla del Santo Cristo de Orense son dos impresionantes obras de arte. Fueron creados por el escultor Francisco de Castro Canseco entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Puedes encontrarlos en la Catedral de Orense, una ciudad en Galicia, España.
Contenido
Historia de los Retablos de la Capilla del Santo Cristo
Estos retablos fueron encargados a Francisco de Castro Canseco el 18 de marzo de 1696. Se construyeron entre los años 1698 y 1700. Más tarde, se le pidió al mismo escultor que los hiciera más grandes. Añadió una parte superior con relieves que contaban historias relacionadas con cada retablo.
El encargo especificaba que las obras debían ser grandes. Tenían que medir unos 2,5 metros de ancho y 4 metros de alto. Cada retablo debía tener dos columnas especiales, llamadas salomónicas, y una cornisa tallada.
Los retablos están colocados a los lados de la entrada al lugar donde se guarda la imagen del Santo Cristo de Orense. Junto con la ampliación, Castro Canseco también hizo un marco para el arco de entrada. Este marco incluye un relieve de la Santa Cruz y una escena del Juicio Final. Todo esto está sostenido por un ángel con trompetas, llamando a los muertos.
¿Cómo son los Retablos de la Capilla del Santo Cristo?
Los retablos tienen una estructura de un solo cuerpo, con una base (banco) y una parte superior (ático). En el cuerpo principal, hay nichos con forma de medio círculo. Están decorados con colores dorados y tienen adornos en el interior.
Cada nicho tiene seis soportes pequeños (ménsulas) por dentro. Además, hay dos columnas salomónicas a los lados. Estas columnas tienen una forma espiral y están decoradas con racimos de uvas. La parte superior (ático) está llena de muchos adornos. Estos adornos son típicos del estilo churrigueresco y del barroco portugués. Destacan los frontones curvos en la parte más alta.
Retablo de Nuestra Señora la Blanca
Este retablo se encuentra a la derecha de la entrada. La figura principal es una escultura de Nuestra Señora la Blanca. Está hecha de alabastro y tiene colores vivos. Es una copia de la Virgen de Trapani y fue un regalo de un devoto en 1697.
La parte superior del retablo tiene un relieve que cuenta una historia. Muestra la Asunción de María, es decir, cuando María fue llevada al Cielo. Hay ángeles que sostienen carteles con mensajes. Estos mensajes dicen: "los ángeles se alegran" y "María fue llevada al Cielo".
Otras cinco figuras más pequeñas completan este retablo. No todas están relacionadas entre sí por la historia que representan. Entre ellas, hay una imagen de María Magdalena del siglo XVIII. También hay figuras de Santa Teresa de Ávila y San Pedro de Alcántara del siglo XVII. Además, se encuentran dos bustos de San Justo y San Pastor. Estos bustos son como falsos relicarios y fueron un regalo en el siglo XVII.
Retablo de San José
Este retablo está a la izquierda de la entrada. La figura principal es una escultura de San José con el Niño Jesús en sus brazos. Esta obra es del siglo XVII y fue creada en Madrid.
Al igual que en el retablo de Nuestra Señora la Blanca, la figura de San José está conectada con el relieve de la parte superior. Este relieve muestra los Desposorios de la Virgen, que es la boda de la Virgen María. También hay carteles que explican la escena. Dicen: "con alegría celebremos los Desposorios de la Virgen María".
El conjunto de esculturas se completa con cinco tallas más. Hay figuras de Santa Ana, San Joaquín y la Virgen Niña. Estas fueron hechas por Juan de Ávila alrededor de 1705. También hay dos bustos del siglo XVIII. Están hechos de terracota, un tipo de arcilla cocida, y son de muy buena calidad. Es posible que provengan de Nápoles y representan a los Santos Inocentes.