Retablo de los santos Juanes para niños
Datos para niños Retablo de los santos Juanes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | Hacia 1435-1445 | |
Autor | Bernat Martorell | |
Técnica | Temple, dorado con pan de oro y hoja metálica sobre tabla | |
Localización | MNAC, Barcelona, España | |
El Retablo de los santos Juanes es una impresionante obra de arte creada por el pintor Bernat Martorell entre los años 1435 y 1445. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Actualmente, puedes admirar gran parte de este retablo en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona.
Contenido
¿Qué es el Retablo de los santos Juanes?
Este retablo, originalmente de Vinaixa, fue encargado en 1432 al pintor Ramon de Mur. Sin embargo, fue Bernat Martorell quien finalmente lo pintó. El MNAC guarda la mayoría de las piezas de madera que forman este retablo.
¿Dónde se encuentran las partes del retablo?
Aunque la mayor parte está en el MNAC, la tabla principal se encuentra en el Museo Diocesano de Tarragona. Además, una sección lateral se conserva en el Musée Rolin d'Autun en Francia. Lamentablemente, otra parte del retablo no se sabe dónde está.
¿Qué historias cuenta el retablo?
El retablo está dedicado a dos santos muy importantes: San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Ellos son los protagonistas de las escenas que se ven en los lados del retablo y en dos partes de la predela (la base del retablo).
Detalles de las escenas pintadas
En la parte superior del retablo, conocida como el compartimento cimero, se representa el Calvario, que es el momento de la crucifixión de Jesús. En la predela, la parte inferior, se pueden observar marcas antiguas, como arañazos. Estas marcas fueron hechas en los personajes que eran considerados "malos" en la historia, como el verdugo que aparece con San Juan Bautista, o los reyes Herodes y Herodías.
Véase también
En inglés: Altarpiece of the Saints John Facts for Kids