Reserva natural integral del Monte Nimba para niños
Datos para niños Reserva natural integral del Monte Nimba |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Chimpancé en la reserva del Monte Nimba.
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 155 | |
Región | África | |
Inscripción | 1981 (V sesión) | |
Extensión | 1982 | |
En peligro | desde 1992 | |
La Reserva Natural Integral del Monte Nimba es un lugar muy especial. Se encuentra en la frontera de tres países africanos: Guinea, Liberia y Costa de Marfil. El Monte Nimba, que es la montaña principal de la reserva, alcanza una altura de 1752 metros.
Este lugar es famoso por sus densos bosques y sus pastos de montaña. Es un hogar para muchas plantas y animales únicos que no se encuentran en ningún otro sitio. Por ejemplo, aquí vive un tipo de sapo que da a luz a sus crías vivas y chimpancés que usan piedras como herramientas.
Contenido
¿Qué es la Reserva Natural del Monte Nimba?
La Reserva Natural Integral del Monte Nimba es un área protegida. Fue creada para cuidar la increíble variedad de vida que hay en esta montaña. La parte de la reserva en Costa de Marfil se estableció en 1943. La parte de Guinea se declaró en 1944.
Un Tesoro Natural de Biodiversidad
El Monte Nimba es un verdadero tesoro de la naturaleza. Sus diferentes ambientes, desde los bosques hasta los pastos de montaña, albergan una gran cantidad de especies. Algunas de estas especies son endémicas, lo que significa que solo viven en este lugar del mundo.
- El sapo vivíparo es un ejemplo de especie endémica.
- Los chimpancés de Nimba son conocidos por su habilidad para usar piedras como herramientas.
Historia y Reconocimiento Internacional
La importancia de la Reserva Natural del Monte Nimba ha sido reconocida a nivel mundial.
- En 1980, la parte guineana fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Esto significa que es un lugar importante para la conservación y el estudio de la naturaleza.
- En 1981, la Unesco la incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Esto la convierte en un sitio de valor excepcional para toda la humanidad.
- En 1982, la reserva se hizo más grande al incluir también la parte de Costa de Marfil.
- La parte de Liberia, que está al lado, también ha sido propuesta para ser incluida en el futuro.
La parte guineana de la reserva tiene unas 13.000 hectáreas. La parte de Costa de Marfil tiene 5.000 hectáreas. La Reserva de la Biosfera en Guinea es aún más grande, con 17.000 hectáreas.
¿Por qué está en Peligro?
Desde 1992, la Reserva del Monte Nimba ha estado en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Esto se debe a dos razones principales:
- Se propuso un proyecto para extraer hierro en la zona, lo que podría afectar el medio ambiente.
- Un gran número de personas se instaló en la parte guineana de la montaña.
A pesar de estos desafíos, el gobierno de Guinea ha tomado medidas. Creó un "Centro de Gestión Ambiental del Monte Nimba" y redefinió los límites de la zona protegida. Tanto el gobierno como las empresas involucradas han prometido trabajar para proteger la naturaleza de este lugar tan valioso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mount Nimba Strict Nature Reserve Facts for Kids
- Monte Nimba