robot de la enciclopedia para niños

Requejo y Corús para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Requejo y Corús
entidad singular de población
Requejo 01.jpg
Requejo y Corús ubicada en España
Requejo y Corús
Requejo y Corús
Ubicación de Requejo y Corús en España
Requejo y Corús ubicada en la provincia de León
Requejo y Corús
Requejo y Corús
Ubicación de Requejo y Corús en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca La Cepeda
• Partido judicial Astorga
• Municipio Villagatón
Ubicación 42°38′12″N 6°07′53″O / 42.636688888889, -6.1312944444444
• Altitud 1049 metros
Población 39 hab. (INE 2017)
Código postal 24368
Pref. telefónico 987

Requejo y Corús es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villagatón, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar está compuesto por dos barrios: Requejo y Corús.

¿Qué hace especial a Requejo y Corús?

Este pueblo se encuentra en un hermoso lugar, rodeado de muchos árboles de castaño. En Corús, hay una fuente en el centro que es muy importante para los habitantes.

Edificios importantes

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa Eulalia. Además, en el barrio de Corús, hay una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Juan y a San Martín, quienes son los patronos del pueblo.

¿Dónde se encuentra Requejo y Corús?

Requejo y Corús limita con otras localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Requejo y Corús?

La población de Requejo y Corús ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Requejo y Corús entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Requejo y Corús

La historia de Requejo y Corús se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, un importante escritor llamado Pascual Madoz describió este lugar en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

Según los registros de esa época, Requejo y Corús era un lugar con unas 160 casas, incluyendo las del barrio de Corús. Contaba con una escuela a la que asistían unos 20 niños. La iglesia principal estaba dedicada a Santa Eulalia y había una ermita dedicada a San José.

El clima era frío y la gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando centeno y patatas. También criaban ganado, como ovejas y cabras. En ese tiempo, todo el ayuntamiento (que incluía varios pueblos) tenía una población de 180 vecinos, lo que sumaba unas 810 personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Requejo y Corús Facts for Kids

kids search engine
Requejo y Corús para Niños. Enciclopedia Kiddle.