Renée Sintenis para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Arte | |||
Juegos Olímpicos | |||
Bronce | Juegos Olímpicos de Ámsterdam, 1928 | Escultura |
Renate Alice Sintenis, más conocida como Renée Sintenis (Glatz, 20 de marzo de 1888 - Berlín, 22 de abril de 1965), fue una talentosa escultora alemana. Su estilo artístico se conoce como expresionismo, que busca expresar emociones y sentimientos. Renée Sintenis se hizo famosa por sus pequeñas esculturas de animales y figuras relacionadas con los deportes.
Contenido
¿Quién fue Renée Sintenis?
Renée Sintenis fue una artista muy importante en Alemania. Nació en Glatz en 1888 y falleció en Berlín en 1965. Su trabajo como escultora dejó una huella duradera.
Sus primeros años y estudios
Renée venía de una familia con raíces hugonotes. Pasó su juventud en Neuruppin y Stuttgart. Allí recibió sus primeras clases de pintura. Entre 1907 y 1910, estudió escultura en el Museo de Artes Decorativas de Berlín. Su profesor fue Wilhelm Haverkamp. Sin embargo, tuvo que pausar sus estudios. Necesitaba trabajar como secretaria para ayudar a su padre.
El camino hacia el éxito
Pronto, Renée Sintenis logró ser independiente. Desde 1913, empezó a crear esculturas de tamaño pequeño. Estas obras tuvieron mucho éxito. En 1917, se casó con el calígrafo y pintor Emil Rudolf Weiss. La década de 1920 fue su época de mayor reconocimiento. Su representante, Alfred Flechtheim, mostró su arte en París y Nueva York.
Reconocimientos y desafíos
En 1931, Renée Sintenis hizo historia. Fue la primera mujer escultora en ser aceptada en la Academia de las Artes de Prusia. Sin embargo, en 1934, fue excluida de la Academia. Esto ocurrió debido a los cambios políticos de la época. Después de que su esposo falleciera en 1942, Renée pasó por un momento difícil. En 1945, su apartamento fue destruido. Perdió todas sus pertenencias y gran parte de sus obras.
Su legado artístico
A partir de 1947, Renée Sintenis trabajó como profesora. Enseñó en la Facultad de Bellas Artes de Berlín. En 1955, fue incluida en la recién creada Academia de las Artes de Berlín (Oeste). Una de sus obras más famosas es la estatua Oso de Berlín (1957). Esta escultura se usa hoy para los premios del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Véase también
En inglés: Renée Sintenis Facts for Kids