robot de la enciclopedia para niños

Remigia Caubet González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Remigia Caubet González
Información personal
Nombre de nacimiento Remígia Caubet González
Nacimiento 1 de julio de 1919
Palma de Mallorca
Fallecimiento 23 de mayo de 1997
Palma de Mallorca
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Área Escultura

Remigia Caubet González (nacida el 1 de julio de 1919 en Palma de Mallorca y fallecida el 23 de mayo de 1997 en la misma ciudad) fue una importante escultora española. Su trabajo artístico se desarrolló principalmente en las Baleares.

¿Quién fue Remigia Caubet González?

Remigia Caubet González fue una destacada artista que dedicó su vida a la escultura. Su talento y esfuerzo la llevaron a ser reconocida como una de las escultoras más importantes de Mallorca.

Sus primeros años y familia

Remigia Caubet González fue la segunda hija de Damián Caubet Nicolau y Guillermina González Albert. Nació en Palma de Mallorca en 1919.

En 1939, se casó con Damián Ramis Vanrell. Tuvieron cinco hijos juntos. Uno de sus hijos, Damián Ramis Caubet, siguió sus pasos. Él también se convirtió en escultor y trabajó con su madre.

En 2004, su hijo Damián eligió 42 obras de su madre para una exposición especial. Esta fue la primera exposición de Remigia después de su fallecimiento.

El camino de Remigia Caubet en la escultura

Remigia Caubet comenzó su formación artística en la Escuela Alemania. Allí practicó dibujo y modelado.

Aprendizaje y primeras obras

Entre 1946 y 1951, Remigia fue alumna del escultor catalán Joan Borrell Nicolau. Trabajó en su estudio en Palma, donde aprendió mucho.

En 1951, Remigia hizo su primera exposición individual. Fue en las Galerías Costa de Palma. Sus obras, que solían ser figurativas (representaban personas o cosas de forma realista), mostraban la influencia de su maestro Joan Borrell y de otro escultor, Josep Clarà.

Esculturas para espacios públicos

En 1958, Remigia empezó a crear esculturas grandes, llamadas monumentales. Su primera obra de este tipo fue el monumento a Llorenç Riber en Campanet.

Esta fue la primera de muchas esculturas que Remigia hizo para lugares públicos en Mallorca. Participó en varias ediciones del Salón de Otoño, donde recibió importantes premios.

A partir de 1968, recibió muchos encargos públicos. Entre ellos, el Monumento al escritor Pere Alcántara en Palma y una gran imagen de San Jaime en Alcudia. También hizo retratos de figuras importantes como el Príncipe Juan Carlos de Borbón y el monumento al agricultor en La Puebla.

Reconocimiento y estudios en Roma

El año 1972 fue muy importante para su carrera. La Academia Española de Bellas Artes la invitó a Roma. También recibió una beca de la Fundación Juan March para seguir aprendiendo allí.

De regreso en España, en su nuevo estudio en Esporles, creó más monumentos. Hizo el monumento al emperador Carlos V en Alcudia y a la Beata Catalina Thomás en Santa Margalida. También realizó un retrato del rey Juan Carlos I de España para Palma de Mallorca y un monumento al pintor Lorenzo Cerdá.

Una pionera en la Academia

En 1978, Remigia Caubet fue nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián, en Palma de Mallorca. Fue la primera mujer en ser académica de Bellas Artes en España.

En 1992, se convirtió en Académica Numeraria. Para ello, presentó un discurso sobre la influencia de la escultura mediterránea en el arte actual.

Desde 1979 hasta 1995, Remigia también fue profesora. Enseñó modelado en las "Aulas de Tercera Edad" de Montesión. Además, creó varias piezas religiosas para la Catedral de Palma de Mallorca y otras iglesias.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de Remigia Caubet se han expuesto en diferentes lugares y muchas de ellas se encuentran en espacios públicos.

Exposiciones importantes

  • 1951: Galerías Costa, Palma de Mallorca.
  • 1998: Homenaje a Remigia Caubet, Academia de Bellas Artes.
  • 2004: Fundación Barceló, Palma de Mallorca.

También participó en exposiciones colectivas, como:

  • 1951: "Niños y flores", Círculo de Bellas Artes de Palma.
  • 1955, 1965, 1967: Salón de Otoño del Círculo de Bellas Artes.
  • 2006: "Reexistencias, escultoras del siglo XX", en Sevilla y Madrid.

Sus esculturas más destacadas

Obras públicas:

  • 1958: Monumento a Llorenç Riber. Campanet, España.
  • 1969: Monumento a Pere d'Alcàntara Penya. Palma de Mallorca, España.
  • 1970: Monumento al pagès i a la pagesa de ses marjals. La Puebla, España.
  • 1971: Monumento a Antonio Barceló. Palma de Mallorca, España.
  • 1972: Monumento al emperador Carlos V. Alcudia, España.
  • 1982: La fuente del amor. Palma de Mallorca, España.
  • 1995: Nuredduna (homenaje al poeta Miguel Costa Llobera). Palma de Mallorca, España.

Obras religiosas:

  • 1995: Misterio del Nacimiento. Catedral de Palma de Mallorca.
  • 1995: Cristo resucitado. Parroquia de Santa Teresita, Palma de Mallorca.
  • 1996: Santa Teresa de Lisieux. Parroquia de Santa Teresita, Palma de Mallorca.

Otras obras:

  • 1957: Relieve dedicado a San Martín. Cueva de San Martín, Alcudia, Mallorca.

Premios y honores de Remigia Caubet

Remigia Caubet recibió muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • 1951: Primer Premio en el Certamen del Círculo de Bellas Artes de Palma.
  • 1955: Accésit de Escultura en el XIV Salón de Otoño (por "Joven Egipcia").
  • 1965: Medalla de Escultura en el XXIV Salón de Otoño (por "Retrato del Doctor Sampol").
  • 1967: Medalla de Honor en el XXVI Salón de Otoño (por una de sus esculturas).
  • 1972: La institución francesa "Les Rosati" le concedió su Medalla Anual.
  • 1978: Nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián.
  • 1984: Premio "France Mediterranée".
  • 1992: Ocupó su puesto como Académica Numeraria en la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián.
  • 1998: La Ciudad de Palma le otorgó la Medalla de Oro de la Ciudad a título póstumo (después de su fallecimiento).
  • 2002: El ayuntamiento de Palma de Mallorca dedicó una plaza-mirador a la escultora.
  • 2024: El Consell de Mallorca le otorgó la Medalla de Honor y Distinción de la Isla de Mallorca.
kids search engine
Remigia Caubet González para Niños. Enciclopedia Kiddle.