robot de la enciclopedia para niños

Religión civil para niños

Enciclopedia para niños

El término religión civil es una idea que algunos pensadores han usado para describir cómo ciertas creencias y valores compartidos, que a veces parecen religiosos, pueden ser muy importantes para la vida política y social de un país. Personas como Benjamin Franklin, George Washington y Jean-Jacques Rousseau hablaron de esto. Más recientemente, el sociólogo estadounidense Robert Neelly Bellah retomó esta idea para entender mejor cómo la parte espiritual o de valores influye en la forma en que una sociedad se organiza y funciona.

¿Qué significa la religión civil?

La idea de Jean-Jacques Rousseau

El escritor Jean-Jacques Rousseau, que era de Ginebra, explicó el concepto de "religión civil" en su libro El Contrato Social (publicado en 1762). Él pensaba que, además de las religiones personales, un país necesita ciertos valores y sentimientos que todos sus ciudadanos compartan. Estos valores no son necesariamente creencias religiosas tradicionales, sino ideas que ayudan a que la sociedad se mantenga unida y funcione bien.

Rousseau creía que el gobierno podía establecer estas ideas como "sentimientos de sociabilidad". Esto significa que, aunque nadie está obligado a creer en ellos como si fueran dogmas de fe, son esenciales para ser un buen ciudadano. Si alguien no los comparte, podría ser considerado incapaz de amar las leyes y la justicia, y de cumplir con sus deberes hacia el país.

Creencias clave para la unión social

Para Rousseau, la práctica de esta "religión civil" permitiría que las personas tuvieran sus propias creencias, pero al mismo tiempo fortalecería su compromiso como ciudadanos. Para lograr este equilibrio, propuso que se establecieran ciertas ideas fundamentales:

  • La idea de que existe un ser superior.
  • La creencia en una vida después de la muerte.
  • La idea de que las buenas acciones son recompensadas y las malas son castigadas.
  • La importancia de no ser intolerante con las creencias de los demás.

El historiador italiano Emilio Gentile ha estudiado a fondo estas ideas y ha propuesto que se pueden distinguir dos tipos de "religiones" relacionadas con la política: una religión civil y una religión política.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Civil religion Facts for Kids

kids search engine
Religión civil para Niños. Enciclopedia Kiddle.