Reino de Artajona para niños

El Reino de Artajona fue un pequeño reino que existió por poco tiempo, entre los años 1150 y 1158. Se encontraba dentro del Reino de Pamplona, en lo que hoy es la región de Navarra, en España.
Este reino surgió a mediados del siglo XII. En 1144, el rey de Pamplona, García Ramírez, se casó con Urraca. Ella era hija de Alfonso VII de León, un rey muy importante de la época. Como parte de su matrimonio, Urraca recibió varias villas como regalo, entre ellas Artajona, Olite, Larraga, Cebror y Miranda de Arga.
Cuando el rey García Ramírez falleció en 1150, su esposa Urraca, y luego su hermanastro Sancho III de Castilla, continuaron gobernando el territorio de Artajona. Este territorio era independiente, pero tenía lazos con el Reino de Castilla. Finalmente, en 1158, el Reino de Artajona volvió a formar parte de Navarra.
Contenido
Historia del Reino de Artajona
En el siglo XII, los reinos más importantes de la península (Pamplona, León y Aragón) estaban a menudo en guerra. En 1134, el rey Alfonso I el Batallador, que gobernaba Aragón y Pamplona, murió. Su reino se dividió: su hermano Ramiro II el Monje se convirtió en rey de Aragón, y García Ramírez en rey de Pamplona.
¿Por qué se unieron los reinos de León y Pamplona?
A finales de 1143, era importante que los reinos de León y Pamplona tuvieran una buena relación. Para el rey García Ramírez, era crucial contar con el apoyo de León debido a los conflictos frecuentes con Aragón. Para el rey Alfonso VII de León, era importante seguir avanzando en la reconquista de territorios y mantener su liderazgo entre los reinos cristianos.
El matrimonio de Urraca, hija de Alfonso VII de León, con el rey García Ramírez de Pamplona, ayudó a fortalecer esta relación entre ambos reinos.
¿Cómo se formó el Reino de Artajona?
En 1144, el rey García Ramírez entregó a su esposa Urraca las villas de Artajona, Larraga, Cebror y Miranda de Arga. Con estas tierras se formó el Reino de Artajona, y Artajona se convirtió en su capital. Urraca fue la reina de este nuevo reino.
¿Quiénes gobernaron Artajona después?
En 1150, el rey García Ramírez de Pamplona falleció. Su hijo Sancho el Sabio, que tuvo con su primera esposa, se convirtió en el nuevo rey de Pamplona. Mientras tanto, su viuda Urraca siguió siendo la reina de Artajona, y su papel en este pequeño reino se hizo aún más importante.
Unos años después, en 1153, Urraca regresó a Asturias y fue nombrada gobernadora. Entonces, su hermanastro Sancho III de Castilla, hijo de Alfonso VII, se hizo cargo del Reino de Artajona. Él gobernó Artajona hasta que fue coronado rey de Castilla en 1157.
El fin del Reino de Artajona
Después de algunos años de conflictos, en 1157, el rey Alfonso VII de León murió. Su hijo Sancho, conocido como "el Deseado", se convirtió en rey de Castilla. Al asumir el trono de Castilla, Sancho dejó libre el Reino de Artajona.
Así, el reino de Artajona fue devuelto al rey navarro Sancho VI el Sabio en 1158. Sancho VI fue el primer rey en dejar de usar el título de "rey de Pamplona" para adoptar el de "rey de Navarra". Con esta acción, el Reino de Artajona se unió de nuevo a la corona de Navarra.
De esta manera, terminó la breve historia de este pequeño reino. Desde entonces, las villas que lo formaron quedaron para siempre integradas en el Reino de Navarra.