Refugio de Góriz para niños
Datos para niños Refugio de Góriz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Término municipal de Fanlo, comarca del Sobrarbe, provincia de Huesca, Comunidad autónoma de Aragón, España | |
Coordenadas | 42°39′47″N 0°00′50″E / 42.6631, 0.0139 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Refugio de montaña | |
Inauguración | 1963 | |
Capacidad | 72 | |
Propietario | Federación Aragonesa de Montañismo | |
https://www.goriz.es | ||
El refugio de Góriz es un lugar especial en las montañas, diseñado para que los montañistas puedan descansar y pasar la noche. Se encuentra a 2200 metros de altura, en la parte sur del gran macizo de Monte Perdido, en los Pirineos de España.
Este refugio es muy importante para quienes quieren subir al Monte Perdido. Es el punto de partida más común para las expediciones que van por el lado sur de la montaña.
Contenido
El Refugio de Góriz: Un Hogar en las Montañas
El Refugio de Góriz es un punto clave para los amantes de la montaña. Ofrece un lugar seguro y cómodo para descansar. Es un sitio muy visitado por personas de todo el mundo.
¿Dónde se encuentra el Refugio de Góriz?
Administrativamente, el refugio está en el municipio de Fanlo. Esto es en la comarca del Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca. Todo esto forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, en España.
¿Quién administra el Refugio de Góriz?
El refugio es gestionado por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM). Esta organización se encarga de que el refugio esté en buenas condiciones. También asegura que ofrezca todos los servicios necesarios para los visitantes.
La Historia del Refugio de Góriz
El Refugio de Góriz tiene una historia interesante que se remonta a casi un siglo. Ha evolucionado para satisfacer las necesidades de los montañistas.
¿Cuándo se construyó el primer refugio?
El refugio original de Góriz fue construido en el año 1923. Fue una iniciativa de la Federación Española de Alpinismo. La Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara también participó en su creación. En esos años, la actividad de montaña estaba creciendo mucho. Por eso, se necesitaban más lugares como este para los aventureros.
¿Cómo ha cambiado el refugio con el tiempo?
En 1963, el refugio fue renovado y ampliado. Fue una gran mejora que le dio el aspecto que tiene hoy en día. Gracias a estas mejoras, puede recibir a más personas. Es el refugio más popular y visitado de todos los Pirineos españoles. En 2019, más de 12.000 personas pasaron la noche allí.
¿Cómo llegar al Refugio de Góriz?
Llegar al Refugio de Góriz es parte de la aventura. Hay varias rutas para alcanzarlo.
Rutas populares para acceder al refugio
Una de las formas más comunes de llegar es subiendo por todo el valle de Ordesa. Es una ruta muy transitada y hermosa. También se puede llegar desde el norte, cruzando la famosa Brecha de Rolando.
Servicios adicionales en el refugio
El refugio cuenta con una estación meteorológica. Esta estación pertenece a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Diariamente, se pueden consultar los datos del tiempo, lo cual es muy útil para planificar las excursiones.
¿Qué servicios ofrece el Refugio de Góriz?
El Refugio de Góriz está en muy buenas condiciones y ofrece muchas comodidades a los montañistas.
Comodidades y capacidad del refugio
Tiene espacio para 72 personas. Ofrece servicios básicos como agua corriente y duchas. También hay inodoros fuera del edificio. Dentro, los visitantes pueden disfrutar de un bar y servicio de comidas. Hay mantas, cocinas para preparar alimentos y taquillas para guardar cosas. También se puede usar calzado de descanso. El refugio tiene teléfono y un sistema de comunicación para emergencias. Está abierto todo el año y cuenta con cuatro guardas que lo atienden.
Véase también
En inglés: Góriz Facts for Kids
- Refugios del Pirineo aragonés
- Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada