Refugio Nacional de Vida Silvestre Tetlin para niños
Datos para niños Refugio Nacional de Vida Silvestre Tetlin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Alaska | |
Coordenadas | 62°40′00″N 141°49′59″O / 62.6667, -141.833 | |
Características | ||
Tipo | Refugio nacional de vida silvestre | |
Área | 2833 km² | |
Historia | ||
Creación | 2 de diciembre de 1980 | |
Sitio web oficial | ||
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Tetlin es un lugar especial en Alaska, Estados Unidos. Fue creado para proteger la naturaleza y los animales que viven allí. Es un área enorme con diferentes paisajes.
Aquí puedes encontrar bosques, zonas húmedas, tundras, lagos y montañas. También hay ríos que nacen de glaciares. Todo esto está rodeado por las cumbres nevadas de la cordillera de Alaska.
Contenido
¿Qué es el Refugio Nacional de Vida Silvestre Tetlin?
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Tetlin es un área protegida por el gobierno. Su objetivo principal es conservar la vida silvestre y sus hábitats naturales. Fue establecido el 2 de diciembre de 1980.
Este refugio tiene una superficie de 2833 kilómetros cuadrados. Es uno de los refugios más grandes de Estados Unidos. Sin embargo, en Alaska, es el segundo más pequeño de los 16 refugios que existen.
¿Por qué es importante el Refugio Tetlin para las aves?
El valle donde se encuentra el refugio se llama "Paso Tetlin". Es una ruta muy importante para las aves que viajan. Estas aves migran desde o hacia Canadá, el sur de Estados Unidos y América Central y América del Sur.
Muchas de estas aves eligen Tetlin para construir sus nidos y criar a sus polluelos. Aves como patos, gansos, cisnes y pájaros cantores llegan al valle en primavera. Esto ocurre entre abril y principios de junio.
Se calcula que 116 especies de aves se reproducen en Tetlin durante el verano. El verano es corto, pero tiene días largos y temperaturas cálidas. Esto ayuda a que las plantas e insectos crezcan rápidamente. Así, las aves tienen mucha comida para sus crías.
Especies de aves que visitan Tetlin
- Patos
- Gansos
- Cisnes
- Grullas
- Aves de presa (como halcones y águilas)
- Pájaros cantores
¿Qué mamíferos viven en el Refugio Tetlin?
El refugio es hogar de muchos mamíferos grandes. Algunos de ellos viven en las laderas más altas de las montañas. Otros prefieren los bosques o las zonas húmedas.
Entre los mamíferos que habitan el refugio se encuentran:
- Carneros de Dall (en las pendientes elevadas)
- Alces
- Lobos
- Buitres
- Linces canadienses
- Zorros rojos
- Coyotes
- Castores
- Águilas doradas
- Martas
- Liebres americanas
- Águilas pescadoras
- Ratas almizcleras
- Águilas calvas
- Nutrias de río
- Osos grizzly
- Osos negros
- Tres tipos diferentes de caribúes
También se han visto seis especies distintas de búhos en el refugio.
¿Qué peces se encuentran en los ríos y lagos de Tetlin?
El refugio es importante para la vida acuática. Dos de las seis áreas conocidas donde el salmón Coregonus pidschian desova en el Río Yukón están dentro del refugio. Este pez, junto con el caribú y el alce, es una fuente de alimento vital para las personas que viven en la zona.
Otros peces que se pueden encontrar en los numerosos ríos y lagos del refugio son:
- El salmón Thymallus arcticus
- El lucio del norte
- La lota