robot de la enciclopedia para niños

Recopilación de Leyes de las Indias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias
de Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira
Símbolo alegórico de los Reynos de Indias, Tierra Firme e Islas de la Mar Océana (1681) Portada Leyes de Indias - AHG.jpg
Idioma original Español
Género Compilación de Leyes indianas
País de publicación España
Libros
1: «De la Santa Fé Católica.»
2: «De las Leyes, Provisiones, Cédulas, y Ordenanzas Reales»
3: «De el Dominio, y jurisdicción Real de las Indias»
4: «De los Descubrimientos»
5: «De los Términos, División, y Agregación de las Gobernaciones»
6: «De los Indios»
7: «De los Pesquisidores, y jueces de Comisión»
8: «De las Contadurías de Cuentas, y sus Ministros»
9: «De la Real Audiencia, y Casa de Contratación, que reside en Sevilla»

La Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias fue un libro muy importante en la historia de España y América. Era una colección de todas las leyes que los reyes españoles habían creado para gobernar sus territorios en América y las Filipinas. A estos territorios se les llamaba en ese tiempo las Indias.

Este gran trabajo fue hecho por Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira. Fue aprobado por el rey Carlos II de España el 18 de mayo de 1680, en Madrid.

¿Qué es la Recopilación de Leyes de Indias?

La Recopilación de Leyes de Indias es como un gran manual de reglas. Contiene 6.385 leyes diferentes. Estas leyes estaban organizadas en cuatro grandes volúmenes y nueve libros. A su vez, los libros se dividían en 218 temas o "títulos".

Cada ley en la recopilación indicaba cuándo, qué rey y dónde se había creado esa norma. Esto ayudaba a saber su origen y validez.

¿Quiénes crearon estas leyes?

Los principales encargados de reunir y organizar todas estas leyes fueron dos personas muy dedicadas:

  • Antonio de León Pinelo: Fue un historiador y jurista. Dedicó muchos años a este proyecto.
  • Juan de Solórzano Pereira: También fue un jurista importante. Su trabajo fue clave para dar forma final a la recopilación.

¿Cómo se organizaron las leyes?

Las leyes se agruparon en nueve libros, cada uno con un tema principal. Aquí te mostramos los nombres de los libros:

  • Libro Primero: Trataba sobre la fe católica.
  • Libro Segundo: Contenía las leyes y órdenes reales.
  • Libro Tercero: Hablaba sobre el poder del rey en las Indias.
  • Libro Cuarto: Se refería a los descubrimientos de nuevas tierras.
  • Libro Quinto: Explicaba la división de los territorios y gobiernos.
  • Libro Sexto: Contenía leyes relacionadas con los pueblos indígenas.
  • Libro Séptimo: Trataba sobre los jueces y sus funciones.
  • Libro Octavo: Se ocupaba de las cuentas y los funcionarios de hacienda.
  • Libro Noveno: Describía la Real Audiencia y la Casa de Contratación de Sevilla.

La aprobación del Rey Carlos II

Archivo:Símbolo alegórico de los Reynos de Indias, Tierra Firme e Islas de la Mar Océana (1681) Portada Leyes de Indias - AHG
Grabado que ilustra la portada de la Obra

El rey Carlos II dio su permiso oficial para que esta recopilación fuera publicada. Esto lo hizo a través de un documento llamado "Cédula Real". En este documento, el rey explicaba que era muy necesario tener todas las leyes juntas para gobernar bien los territorios de América y las Filipinas.

El rey autorizó a su Consejo de Indias para que cualquier imprenta en España pudiera imprimir este libro. También ordenó que se incluyeran todas las órdenes y decisiones importantes para la justicia, la guerra y las finanzas. Además, el rey prohibió que cualquier persona imprimiera o vendiera el libro sin permiso especial del Consejo de Indias. Si alguien lo hacía, recibiría multas y perdería los libros.

Esta Cédula Real fue firmada en San Lorenzo el 1 de noviembre de 1681.

Véase también

  • Leyes de Indias
kids search engine
Recopilación de Leyes de las Indias para Niños. Enciclopedia Kiddle.