Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real para niños
La Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real fue un importante tribunal de justicia en la historia de España. Fue creada por los Reyes Católicos en el año 1494. Su objetivo principal era resolver casos legales y asegurar que se cumpliera la justicia en una gran parte del sur de España.
Contenido
¿Qué era la Real Audiencia de Ciudad Real?
La Real Audiencia de Ciudad Real era como una corte de justicia muy importante. Su función era juzgar casos y asegurarse de que las leyes se aplicaran correctamente. Los Reyes Católicos, que eran Isabel y Fernando, la establecieron para mejorar la administración de justicia en sus reinos.
Su origen y propósito
Antes de la Audiencia de Ciudad Real, ya existía un tribunal similar en Valladolid desde el año 1371. Sin embargo, el territorio era muy grande y difícil de manejar para un solo tribunal. Por eso, en 1494, los Reyes Católicos decidieron dividir esa gran área en dos.
La Audiencia de Valladolid se encargaría de los casos al norte del río Tajo. La nueva Audiencia de Ciudad Real se ocuparía de los asuntos legales al sur de este río. Así, la justicia podía llegar a más lugares de forma más eficiente.
¿Por qué se trasladó a Granada?
A pesar de su importancia, la Audiencia de Ciudad Real no duró mucho tiempo en esa ciudad. En el año 1500, se tomó la decisión de mover este tribunal a Granada. Este traslado se hizo realidad en el año 1505.
La reina Juana I, hija de los Reyes Católicos, fue quien ordenó este cambio. Lo hizo a través de un documento oficial fechado en Toro el 8 de febrero de 1505. Aunque la idea inicial era que la Audiencia permaneciera en Ciudad Real "para siempre jamás", las necesidades del reino hicieron que se trasladara a Granada, donde continuó su labor por mucho tiempo.
Personas importantes en la Audiencia
A lo largo de su corta existencia en Ciudad Real, hubo algunas personas destacadas que estuvieron al frente de este tribunal. Ellos eran los presidentes de la Audiencia.
Se conocen los nombres de tres presidentes:
- El primero fue Don Alonso Carrillo de Albornoz, quien era Obispo de Catania.
- Otro presidente fue Íñigo Manrique de Lara, que también era obispo de Córdoba.
- Juan de Medina, obispo de Cartagena, también ocupó este cargo.
- El último presidente de la Audiencia en Ciudad Real fue Sancho Pérez Rodríguez de Acebes, obispo de Astorga.