robot de la enciclopedia para niños

Raúl Padilla López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl Padilla
Raúl Padilla López en la clausura de la Feria Internacional del Libro 2017.jpg
Raúl Padilla López, en 2017.

Escudo UdeG.svg
Rector de la Universidad de Guadalajara
1 de abril de 1989-31 de marzo de 1995
Predecesor Enrique Javier Alfaro Anguiano
Sucesor Víctor Manuel González Romero

Información personal
Apodo Licenciado
Nacimiento 3 de mayo de 1954
Guadalajara (Jalisco, México)
Fallecimiento 2 de abril de 2023
Guadalajara (Jalisco, México)
Nacionalidad mexicana
Familia
Padre Raúl Padilla Gutiérrez
Educación
Educado en Universidad de Guadalajara (Lic. en Historia)
Información profesional
Ocupación Académico
Empleador
  • Universidad de Guadalajara
  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2006)

Raúl Padilla López (nacido en Guadalajara, Jalisco, el 3 de mayo de 1954 y fallecido en la misma ciudad el 2 de abril de 2023) fue un importante académico y figura pública mexicana. Fue conocido por su liderazgo en la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde fue rector entre 1989 y 1995.

Además de su rol en la universidad, Raúl Padilla López presidió eventos culturales muy importantes. Entre ellos se encuentran la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. También estuvo al frente de otras organizaciones relacionadas con la UdeG, como la Fundación Universidad de Guadalajara A. C. y el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. En 2008, también presidió la Fundación de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos de América.

En 1995, asistió al Festival de Cannes en Francia. También fue presidente del Club Leones Negros de la Universidad de Guadalajara desde mayo de 2014 hasta julio de 2015.

¿Quién fue Raúl Padilla López?

Raúl Padilla López nació el 3 de mayo de 1954 en Guadalajara, Jalisco. Su familia tenía una trayectoria en la vida pública. Su padre, Raúl Padilla Gutiérrez, fue abogado y también se dedicó a la política. Su madre, Abigail López de Padilla, fue profesora y escritora. Su hermano, José Trinidad, también fue rector de la UdeG y ocupó cargos como diputado.

Su hermana, Laura, fue profesora en una escuela preparatoria de la UdeG. Otros miembros de su familia también estuvieron vinculados a esta universidad.

¿Dónde estudió Raúl Padilla?

Raúl Padilla estudió en el Colegio Cervantes. Completó su educación media superior en la Escuela Preparatoria para Trabajadores “Licenciado José Parres Arias”. Luego, se formó como historiador en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara, obteniendo su título en 1977.

Durante sus años de estudio, comenzó a participar en actividades estudiantiles en la Federación de Estudiantes de Guadalajara.

¿Cuál fue su trayectoria en la Universidad de Guadalajara?

Raúl Padilla ocupó varios cargos importantes en la Universidad de Guadalajara. En 1979, fue director del Departamento de Intercambio Académico. En 1984, dirigió el Departamento de Investigación Científica y Superación Académica. En 1987, fue presidente del Consejo de Administración de la FIL.

Después de su periodo como rector, en 2006, fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Políticas.

¿Qué es la Feria Internacional del Libro de Guadalajara?

En 1987, la Universidad de Guadalajara creó la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Raúl Padilla López fue el presidente de la FIL desde su inicio, convirtiéndola en uno de los eventos literarios más importantes del mundo.

¿Cómo fue su gestión como rector de la UdeG?

Raúl Padilla fue el rector número 43 de la Universidad de Guadalajara, desde el 1 de abril de 1989 hasta el 31 de marzo de 1995. Durante su tiempo como rector, la UdeG llevó a cabo una importante reforma que puso énfasis en la calidad académica. También se creó un Plan de Desarrollo Institucional y se modificó la Ley Orgánica de la universidad.

Expertos como Juan Carlos Romero Hicks han destacado que Padilla logró un modelo académico descentralizado para la universidad. También ayudó a resolver diferencias con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), fortaleció los grupos de investigación y promovió la internacionalización de proyectos culturales, como la FIL y el festival de cine. Además, impulsó la autonomía de la universidad.

¿Qué papel tuvo en la política?

Raúl Padilla tuvo participación en diferentes grupos políticos. Fue parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también tuvo influencia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Jalisco. En 2018, durante la campaña presidencial de Ricardo Anaya, fue su coordinador de cultura.

El equipo de Raúl Padilla fundó el Grupo Universidad, una organización que tuvo influencia en las decisiones del gobierno y en las políticas públicas de Jalisco. Esto lo lograron a través de personas que ocuparon cargos en instituciones públicas, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el congreso y los ayuntamientos.

En 2020, fundó un partido político local en Jalisco llamado Hagamos. Este partido se creó en oposición al gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, con quien antes había colaborado.

¿Cuándo falleció Raúl Padilla?

Raúl Padilla había tenido problemas de salud durante al menos dos años antes de su fallecimiento. Sus problemas de salud se agravaron en febrero de 2023, durante un viaje a España donde recibió un premio por su labor en la gestión cultural.

Falleció el 2 de abril de 2023, a los 68 años, en su casa en Guadalajara. Días después de su fallecimiento, se realizó un homenaje en el edificio Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. A este evento asistieron funcionarios, autoridades universitarias, familiares y amigos de Raúl Padilla.

Reconocimientos y premios

Raúl Padilla López recibió varios premios y condecoraciones a lo largo de su vida por su trabajo y contribuciones:

  • 2006: Ingresó a la Academia de Ciencias Políticas de la UdeG.
  • 2007: Recibió la Cruz de Sant Jordi, otorgada por el gobierno de Cataluña.
  • 2012: Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor por la República Francesa.
  • 2013: Se convirtió en Patrono de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • 2016: Recibió la Medalla al mérito educativo y cultural del Instituto Cultural México Norteamericano de Jalisco.
  • 2016: Fue nombrado Embajador del Tequila por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
  • 2023: Recibió el Premio Escribidores a la Gestión Cultural de la Cátedra Vargas Llosa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raúl Padilla López Facts for Kids

kids search engine
Raúl Padilla López para Niños. Enciclopedia Kiddle.