robot de la enciclopedia para niños

Raymond Sabouraud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raymond Sabouraud
Raymond-Sabouraud-Sean.png
Información personal
Nombre de nacimiento Raimond Jacques Adrien Sabouraud
Nacimiento 24 de noviembre de 1864
Nantes, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 4 de febrero de 1938
París, Bandera de Francia Francia
Nacionalidad Francés
Educación
Educado en
  • Collège de l'Immaculée-Conception
  • Facultad de Medicina de París (desde 1883)
Información profesional
Área micólogo, dermatólogo
Cargos ocupados Director de laboratorio (1894-1929)
Empleador Hôpital Saint-Louis (desde 1894)
Obras notables Agar de Sabouraud
Abreviatura en botánica Sabour.
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Sabouraud signature.jpg

Raymond Jacques Adrien Sabouraud (nacido en Nantes, Francia, el 24 de noviembre de 1864 y fallecido en París, Francia, el 4 de febrero de 1938) fue un médico francés. Se especializó en el estudio de la piel (dermatología) y los hongos (micología). Además de su trabajo científico, también fue un talentoso pintor y escultor.

Raymond Sabouraud es conocido por sus importantes contribuciones a la medicina. Inventó un método especial para cultivar hongos en el laboratorio. Este método usa un medio de cultivo llamado ágar glucosado de Sabouraud, nombrado en su honor.

En 1904, Sabouraud comenzó a usar tratamientos con radiación para una enfermedad del cuero cabelludo causada por hongos, conocida como dermatofitosis. Se hizo muy famoso por su gran conocimiento sobre las enfermedades del cuero cabelludo. Pacientes de todo el mundo viajaban para ser atendidos en su clínica debido a su reputación en este campo.

Junto con otros médicos como Ferdinand-Jean Darier y Henri Gougerot, Raymond Sabouraud fue editor de una enciclopedia médica. Esta obra, llamada Nouvelle Pratique Dermatologique, tenía ocho volúmenes y trataba sobre enfermedades de la piel.

¿Quién fue Raymond Sabouraud?

Raymond Jacques Adrien Sabouraud fue un médico francés que dedicó su vida al estudio de la piel y los hongos. Nació en Nantes en 1864 y estudió medicina en la prestigiosa Facultad de Medicina de París. Su curiosidad y talento lo llevaron a explorar tanto la ciencia como el arte.

Sus Aportes a la Medicina

Sabouraud realizó descubrimientos y desarrolló métodos que cambiaron la forma de entender y tratar ciertas enfermedades. Sus innovaciones fueron muy importantes para la dermatología y la micología.

El Agar de Sabouraud: Un Avance Clave

Uno de sus inventos más famosos es el ágar glucosado de Sabouraud. Este es un tipo de gel especial que se usa en los laboratorios para cultivar hongos. Lo diseñó con un nivel de acidez bajo y mucha azúcar, lo que lo hace perfecto para que los hongos crezcan y puedan ser estudiados.

Tratamientos Innovadores para el Cuero Cabelludo

En 1904, Sabouraud fue pionero en el uso de la radiación para tratar la dermatofitosis. Esta es una infección por hongos que afecta el cuero cabelludo. Su método ayudó a muchas personas a recuperarse de esta condición.

Su Fama y Reconocimiento

Gracias a sus investigaciones y tratamientos exitosos, Raymond Sabouraud se convirtió en una autoridad mundial en enfermedades del cuero cabelludo. Su clínica en París atraía a pacientes de todas partes, buscando su experiencia y conocimientos.

Conceptos Nombrados en su Honor

Varios términos médicos y científicos llevan el nombre de Raymond Sabouraud, lo que demuestra la importancia de su trabajo.

  • Enfermedad de Gruby-Sabouraud: Es una enfermedad de la piel causada por un tipo de hongo llamado Microsporon audouini.
  • Método de Sabouraud: Se refiere al tratamiento con radiación que él introdujo para la dermatofitosis del cuero cabelludo.
  • Discos de Sabouraud: Son unos discos especiales que contienen una sustancia que cambia de color. Se usaban para medir la cantidad de rayos X a la que se exponía una zona.
  • Síndrome de Sabouraud: También conocido como Monilethrix, es una condición hereditaria. Causa una pérdida de cabello lenta y progresiva desde una edad temprana.
  • Instrumento de Sabouraud-Noiré: Es un aparato que se usaba para medir la dosis de rayos X aplicada, utilizando el mismo principio de cambio de color.
  • La abreviatura «Sabour.» se emplea para indicar a Raymond Sabouraud como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raymond Sabouraud Facts for Kids

kids search engine
Raymond Sabouraud para Niños. Enciclopedia Kiddle.