Raymond Carr para niños
Datos para niños Raymond Carr |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Albert Raymond Maillard Carr | |
Nacimiento | 11 de abril de 1919 Bath (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 2015 | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Reginald Henry Maillard Carr Ethel Gertrude Marion Graham |
|
Cónyuge | Sara Ann Mary Strickland (desde 1950) | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, hispanista y profesor universitario | |
Área | Hispanismo e historia | |
Empleador | King's College de Londres | |
Estudiantes doctorales | Juan Pablo Fusi, José Varela Ortega, Shlomo Ben Ami, Paul Preston y Charles Powell | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Albert Raymond Maillard Carr (nacido en Bath, Somerset, el 11 de abril de 1919 y fallecido el 19 de abril de 2015) fue un importante historiador y profesor británico. Se especializó en el estudio de la historia más reciente de España, por lo que se le conoce como un hispanista.
Contenido
¿Quién fue Raymond Carr?
Raymond Carr nació en 1919 en la ciudad de Bath, en Inglaterra. En 1950, se casó con Sara Strickland y tuvieron cuatro hijos. Su esposa falleció en 2004.
Raymond Carr estudió en el Christ Church College de Oxford, una universidad muy famosa. Se convirtió en un profesor universitario y un historiador, dedicando gran parte de su vida a investigar y enseñar sobre el pasado.
Su Amor por la Historia de España
Raymond Carr se hizo muy conocido por sus estudios sobre la historia contemporánea de España. Esto significa que investigó los eventos y cambios que ocurrieron en España desde principios del siglo XIX hasta tiempos más recientes.
En 1966, publicó un libro muy importante llamado Spain 1808-1939. Este libro fue tan bueno que se tradujo al español y se convirtió en la primera parte de otra obra más grande, España 1808-1975.
Gracias a este trabajo y a sus investigaciones sobre periodos clave de la historia española, como la Segunda República y la Guerra Civil, Raymond Carr fue reconocido como uno de los hispanistas más destacados de su tiempo.
Fue el director (warden) del St Antony's College de la Universidad de Oxford desde 1968 hasta 1987. También dirigió la Sociedad de Estudios Latinoamericanos y fue profesor de Historia Latinoamericana en Oxford. Además, fundó el Iberian Centre, un lugar dedicado al estudio de la península ibérica.
Reconocimientos y Premios
Raymond Carr fue miembro de la Academia Británica, una de las instituciones más importantes para los estudiosos en el Reino Unido. Recibió muchos premios por su trabajo como hispanista.
Entre sus distinciones más importantes se encuentran la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1983 y el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 1999. Desde 1970, también fue miembro de la Real Academia de la Historia de España.
En 2010, se publicó un libro sobre su vida llamado Raymond Carr: La curiosidad del zorro, que muestra lo interesante que fue su trayectoria.
Sus Libros Más Destacados
Raymond Carr escribió muchos libros y participó en la edición de otros. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Estudios sobre la República y la Guerra Civil española, publicado en 1974.
- España, de la dictadura a la democracia, escrito junto a Juan Pablo Fusi en 1979.
- English Fox-Hunting: A History, de 1979.
- España, de la Restauración a la democracia, 1875-1980, de 1983.
- Richard Ford, Gerald Brenan y el descubrimiento de España por los viajeros, de 1995.
- La época de Franco (1939-1975), que coordinó en 1996.
- Visiones de fin de siglo, de 1999.
- El rostro cambiante de Clio. Ensayos. España, Gran Bretaña, Historia, de 2005.
- Historia de España, de 2007.
- España, 1808-2008, de 2009.
Premios y Distinciones
Raymond Carr recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- 1979: Premio Espejo de España, junto a Juan Pablo Fusi.
- 1983: Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
- 1999: Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
- 2012: Premio Fundación Banco Santander.
Véase también
En inglés: Raymond Carr Facts for Kids