Rat Pack para niños
El Rat Pack fue el nombre de un famoso grupo de artistas y amigos de Estados Unidos. Eran conocidos por sus actuaciones en Las Vegas y por trabajar juntos en películas, conciertos y espectáculos. Este grupo se formó primero alrededor del actor Humphrey Bogart y, después de su fallecimiento, alrededor del cantante y actor Frank Sinatra.
El Rat Pack estuvo activo principalmente entre mediados de los años 1950 y mediados de los años 1960. Sus miembros más conocidos, además de Frank Sinatra, fueron Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop. Otros artistas como Shirley MacLaine, Lauren Bacall, Angie Dickinson, Marilyn Monroe, Don Rickles y Judy Garland también formaron parte del grupo en ocasiones.

Contenido
¿Cómo se originó el nombre "Rat Pack"?
El nombre "Rat Pack" (que significa "pandilla de ratas") se usó al principio para un grupo de amigos de Hollywood que se reunían alrededor de Humphrey Bogart. Un joven Frank Sinatra también era parte de este grupo.
Se dice que el nombre fue puesto por Lauren Bacall, la esposa de Bogart. Después de que el grupo regresara de una noche de diversión en Las Vegas, los vio cansados y dijo: "Parecen una pandilla de ratas". Otra historia cuenta que el propio Humphrey Bogart usó el término después de una reunión en su casa, llamándolos los "Holmby Hills Rat Pack", por el lugar donde se encontraban. También se decía que el grupo no aceptaba fácilmente a nuevos miembros.
Según Stephen Bogart, los miembros del "Holmby Hills Rat Pack" original incluían a Sinatra (el líder), Judy Garland, Lauren Bacall, Humphrey Bogart y otros artistas como David Niven y Katharine Hepburn.
El Rat Pack en los años sesenta
En la década de 1960, el grupo principal estaba formado por Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis, Jr., Joey Bishop y Peter Lawford. Algunas actrices como Angie Dickinson, Juliet Prowse y Shirley MacLaine eran consideradas "Mascotas del Rat Pack". Shirley MacLaine era vista como un miembro de honor y la única mujer a la que se consideraba "uno de los chicos".
Después de la muerte de Bogart, los miembros del grupo no se llamaban a sí mismos "Rat Pack", sino "Summit" o "The Clan". Sin embargo, la prensa y el público siguieron usando el nombre "Rat Pack" para referirse a ellos.
¿Qué influencia tuvo el Rat Pack en la sociedad?
Debido a la relación de Peter Lawford con John F. Kennedy (quien llegó a ser presidente de Estados Unidos) y la participación de Sinatra en las campañas políticas, el grupo ganó mucha importancia no solo en el mundo del espectáculo, sino también en círculos influyentes.
El Rat Pack actuaba muy a menudo en Las Vegas y fue clave para que esta ciudad se convirtiera en un destino famoso por sus espectáculos. También tuvieron un papel importante en la lucha contra la discriminación. A principios de los años 60, Sinatra y los demás se negaron a actuar o apoyar hoteles y casinos que no permitieran la entrada a Sammy Davis Jr. por ser afroamericano. Esto obligó a muchos establecimientos a cambiar sus reglas y permitir la igualdad para todas las personas.
El estilo de los espectáculos del Rat Pack
El grupo era famoso por su estilo musical, sus actuaciones llenas de comedia y sus películas. Era común que, si uno de los miembros era contratado para un show, los demás aparecieran de sorpresa, lo que encantaba al público y aumentaba la emoción. Los boletos para sus espectáculos se agotaban rápidamente. A veces, los carteles de los hoteles decían: "Dean Martin - Tal vez Frank - Tal vez Sammy", creando aún más expectativa.
Aunque los miembros del Rat Pack se mantuvieron unidos (excepto Peter Lawford por un tiempo), su popularidad como grupo comenzó a disminuir a finales de los años 60. Sin embargo, cada uno de ellos siguió siendo muy famoso por separado.
Películas destacadas del Rat Pack
- It Happened in Brooklyn (1947) (Con Sinatra, Lawford)
- Some Came Running (1958) (Con Sinatra, Martin, MacLaine)
- Never so Few (1959) (Con Sinatra, Lawford)
- La cuadrilla de los once (1960) (Con Sinatra, Martin, Davis, Lawford, Bishop)
- Pepe (1960) (Con Sinatra, Martin, Davis, Lawford, Bishop, todos con apariciones especiales)
- Sergeants 3 (1962) (Con Sinatra, Martin, Davis, Lawford, Bishop)
- Johnny Cool (1963) (Con Davis y Bishop)
- 4 for Texas (1963) (Con Sinatra, Martin)
- Robin and the Seven Hoods (1964) (Con Sinatra, Martin, Davis)
- Divorcio a la americana (1965) (Con Sinatra, Martin)
- The Oscar (1966) (Con Lawford, y una aparición especial de Sinatra)
- A Man Called Adam (1966) (Con Davis, Lawford)
- Texas Across the River (1966) (Con Martin, Bishop)
- Salt and Pepper (1968) (Con Davis, Lawford)
- One More Time (1970) (Con Davis, Lawford)
- That's Entertainment! (1974) (Con Sinatra, Lawford)
- Los Locos del Cannonball (1981) (Con Martin, Davis)
- Los Locos del Cannonball 2 (1984) (Con Sinatra, Martin, Davis)
Álbumes de conciertos en vivo
- 2001 The Rat Pack Live at the Sands
- 2003 A Night on the Town With the Rat Pack
- 2003 The Ultimate Rat Pack Collection: Live & Swingin’
- 2004 The Rat Pack on Stage: Las Vegas/St. Louis
Véase también
En inglés: Rat Pack Facts for Kids
- Brat Pack
- Frat Pack