robot de la enciclopedia para niños

Ratón (informática) para niños

Enciclopedia para niños

El ratón (en España) o mouse (en Latinoamérica) es un aparato que te ayuda a manejar la computadora. Lo usas con una mano y detecta cómo lo mueves sobre una superficie plana. Este movimiento se ve en la pantalla como una flecha o puntero.

El ratón puede conectarse a la computadora con un cable (usando puertos como USB) o de forma inalámbrica. Los inalámbricos usan un pequeño adaptador USB que se conecta a la computadora. También pueden usar tecnologías como infrarrojos o Bluetooth.

Este aparato es muy importante para las computadoras de escritorio. Aunque existen otras formas de interactuar, como las pantallas táctiles, el ratón sigue siendo muy popular. Además de mover el puntero, tiene botones para seleccionar cosas. Algunos ratones también tienen ruedas para desplazarse por documentos o páginas web.

¿De dónde viene el nombre "ratón"?

Archivo:Vista-mouse
La forma del dispositivo originó su nombre.

Cuando se inventó, su nombre oficial era "Indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla". Pero el equipo de la Universidad de Stanford, que lo estaba desarrollando, lo llamó "ratón" (mouse en inglés). Esto fue porque su forma y el cable (que parecía una cola) les recordaban a un ratón de verdad.

En América Latina, la gente suele decir mouse. En España, es más común usar la palabra "ratón".

¿Cómo surgió el ratón?

Fue creado por Douglas Engelbart y Bill English en los años 1960. Esto ocurrió en un laboratorio de la Universidad de Stanford, en California. Más tarde, la compañía Xerox mejoró este invento. La aparición del ratón fue clave para que surgieran las primeras interfaces gráficas de usuario. Estas son las pantallas con iconos y ventanas que usamos hoy.

El primer modelo

Archivo:Science museum 027
Copia del primer prototipo.

El primer ratón se hizo a mano con madera. Aunque parecía antiguo, funcionaba de forma similar a los de hoy. Tenía forma de bloque y se ajustaba bien a la mano. Tenía dos ruedas de metal que se movían al deslizarlo. Estas ruedas controlaban el movimiento vertical y horizontal del puntero en la pantalla. También tenía un botón rojo en la parte de arriba.

Por primera vez, las personas podían interactuar con la computadora de una forma sencilla. A diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a usarlo sin mucho conocimiento previo. En esa época, las computadoras eran muy básicas. Para hacer un cálculo simple, se necesitaban instrucciones escritas en un lenguaje de programación.

La presentación al público

El 9 de diciembre de 1968, el primer ratón oficial se mostró al público en San Francisco. Este evento es conocido como la "madre de todas las demostraciones". Durante una hora y media, se presentó el ratón y un sistema informático conectado en red. También se mostró por primera vez un entorno gráfico con ventanas. Este sistema de ventanas es el que usan casi todos los sistemas operativos modernos. En esa demostración, también se vieron ideas como la hipermedia (para navegar por información), editores de texto digital y videollamadas.

Douglas Engelbart se adelantó mucho a su tiempo. Desde 1951, ya pensaba en conectar computadoras en redes. En ese momento, solo existían unas pocas computadoras muy primitivas. Él creía que la informática podía usarse para mucho más que solo cálculos. El ratón era parte de su gran proyecto para aumentar la inteligencia colectiva.

A pesar de sus grandes ideas, el ratón tardó una década en hacerse popular. Engelbart no se hizo rico con su invento. La patente le dio todos los derechos a la Universidad de Stanford, y él recibió una pequeña cantidad de dinero.

Un gran éxito

Archivo:The Apple Mouse
Los ratones de Apple, de izquierda a derecha:
  1. Macintosh,
  2. Apple Desktop Bus,
  3. Apple Desktop Bus II,
  4. Ratón USB,
  5. Pro Mouse.

El 27 de abril de 1981, salió al mercado la primera computadora que incluía un ratón: la Xerox Star 8010. Este ratón fue fundamental para su nueva y potente interfaz gráfica. Después, otras computadoras como la Commodore Amiga y la Apple Lisa también lo incluyeron. Dos años más tarde, Microsoft lanzó su propio diseño de ratón. Este ratón tenía dos botones verdes y costaba 195 dólares. Sin embargo, era caro y no había un sistema operativo que lo aprovechara bien, por lo que no tuvo mucho éxito al principio.

El ratón se hizo realmente popular con la llegada de la computadora Macintosh en 1984. Apple pidió a la Universidad de Stanford que creara un ratón seguro, económico y fácil de fabricar en grandes cantidades. Querían un ratón que costara entre 10 y 35 dólares.

Desde entonces, ha habido muchas mejoras. Algunas innovaciones importantes incluyen la rueda de desplazamiento central y los sensores ópticos de movimiento. Microsoft introdujo la rueda en 1996 y el sensor óptico en 1999. Logitech, otra empresa, creó un sensor basado en láser.

Hoy en día, Logitech es una de las empresas más grandes que fabrican ratones. Venden más de la mitad de su producción a otras compañías como IBM, Hewlett-Packard, Compaq y Apple.

El ratón hoy en día

Archivo:Hand on the computer mouse - 50202556601
Mano sobre un ratón con dos botones y rueda.

Un ratón suele tener al menos dos botones y, a menudo, una rueda. También puede tener otros botones o tecnologías para que sea más cómodo de usar.

La mayoría de los ratones están diseñados para usarse con ambas manos. Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen modelos específicos para personas diestras o zurdas. Los sistemas operativos también permiten ajustar la configuración para que sea más fácil de usar para todos.

Hace años, el teclado era el principal dispositivo para controlar la computadora. La llegada del ratón hizo que usar la computadora fuera más fácil y cómodo. Aunque el teclado sigue siendo muy importante, el ratón complementa sus funciones. Los usuarios pueden elegir qué dispositivo usar según lo que les resulte más práctico.

En los videojuegos, el ratón es muy importante. Sirve para seleccionar objetos, mover la cámara o controlar personajes. En muchos juegos, los botones del ratón se usan para acciones como disparar, y la rueda para cambiar de arma o de objeto.

Con la llegada de las tabletas y sistemas operativos táctiles, el futuro del ratón clásico podría cambiar.

¿Cómo funciona un ratón?

Archivo:Multiple icon selection
Imagen habitual de un puntero movido por la pantalla usando un ratón.

El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología que usa para detectar el movimiento. Cuando lo deslizas sobre una superficie, el ratón envía esa información a la computadora. La computadora usa esa información para mover el puntero en la pantalla. Hay muchos tipos de ratones, según cómo detectan el movimiento y cómo se comunican con la computadora.

El objetivo principal es seleccionar opciones en la pantalla. Esto se hace con uno o dos clics en los botones. Para usarlo bien, debes acostumbrarte a mover el puntero y a hacer clics.

El programa controlador

Hoy en día, todas las computadoras incluyen un programa básico llamado "controlador" para que el ratón funcione de inmediato. Sin embargo, los fabricantes suelen ofrecer sus propios programas. Estos programas pueden añadir funciones extra o ser necesarios si el ratón tiene características especiales.

Botones del ratón

Hasta 2005, Apple usaba ratones con un solo botón para sus computadoras Mac. Querían que fuera muy sencillo de usar. Luego, lanzaron el Mighty Mouse, que tenía dos botones "virtuales" (sensores bajo la cubierta), dos botones laterales programables y una bolita para mover el puntero.

En computadoras con Windows, lo más común es usar ratones con dos o tres botones. En sistemas como GNU/Linux, era común tener tres botones para copiar y pegar texto fácilmente. Hoy en día, la función del tercer botón a menudo está integrada en la rueda central, que se puede girar y también pulsar.

Los sistemas operativos modernos pueden usar hasta tres botones principales y reconocer botones extra. A estos botones adicionales se les pueden asignar funciones específicas, como copiar o pegar texto.

Algunos ratones son muy avanzados. Por ejemplo, el MX610 de Logitech, lanzado en 2005, estaba diseñado para diestros y tenía hasta 10 botones.

Tipos de ratones

Por su mecanismo

Ratón mecánico

Archivo:Mouse mechanism diagram
¿Cómo se captura el movimiento de un ratón mecánico?
  1. Al arrastrarlo sobre la superficie gira la bola.
  2. Esta, a su vez, mueve los rodillos ortogonales.
  3. Estos están unidos a unos discos de codificación óptica, opacos, pero perforados.
  4. Dependiendo de su posición pueden dejar pasar o interrumpir señales infrarrojas de un diodo led.
  5. Estos pulsos ópticos son captados por sensores que obtienen así unas señales digitales de la velocidad vertical y horizontal actual para trasmitirse finalmente al ordenador.

Estos ratones tienen una bola de plástico o goma en la parte de abajo. Al mover el ratón, la bola gira y mueve dos ruedas internas. Estas ruedas generan señales que la computadora interpreta para saber cómo mover el puntero.

Ratón óptico

Este tipo de ratón no tiene bola. Así se evita el problema de la suciedad que se acumula en los ratones mecánicos. Es uno de los más modernos y prácticos. Funciona con un sensor óptico que "fotografía" la superficie. Al detectar los cambios entre las fotos, sabe cómo se ha movido el ratón. En superficies muy brillantes, puede que el ratón óptico no funcione bien. Por eso, es mejor usar una alfombrilla de ratón que no sea brillante.

Ratón láser

Los ratones láser son más sensibles y precisos. Son muy recomendables para diseñadores gráficos y jugadores de videojuegos. También detectan el movimiento al deslizarse, pero usan un láser en lugar de una luz LED. Esto les da una mayor precisión y sensibilidad.

Bola de seguimiento (Trackball)

Una bola de seguimiento es diferente. En lugar de mover todo el ratón, solo mueves una bola con el pulgar. Esto reduce el esfuerzo y el espacio necesario. Algunas personas lo encuentran muy cómodo, mientras que a otras no tanto. Ha sido muy útil, por ejemplo, en la navegación marítima.

Ratón multitáctil

Un ejemplo de ratón táctil es el Magic Mouse de Apple. Tienen una superficie superior lisa, sin botones visibles. Toda la superficie es táctil y detecta varios toques a la vez. Pueden ser usados tanto por diestros como por zurdos.

Por su conexión

Ratón con cable

Es el tipo más común y económico. Sin embargo, hay modelos con muchas características que pueden aumentar su precio, como los que usan tecnología láser. Hoy en día, se conectan principalmente con cables USB. Antes, también se usaban puertos PS/2 o serie.

Los jugadores de videojuegos suelen preferir los ratones con cable. Esto se debe a que la velocidad de transmisión de datos es muy rápida, lo que es importante para juegos que requieren mucha precisión.

Ratón inalámbrico

Estos ratones no tienen cable. En su lugar, usan tecnología inalámbrica para comunicarse con la computadora. Necesitan un receptor que se conecta a la computadora (normalmente por USB) y baterías para funcionar. Hay varios tipos de ratones inalámbricos:

  • Radiofrecuencia: Es el tipo más común y económico. Envía una señal a una frecuencia de 2.4 GHz. Son populares porque tienen pocas desconexiones y no interfieren mucho con otros aparatos. Su alcance es de hasta 10 metros.
  • Infrarrojo: Usa una señal de luz infrarroja para transmitir datos. Es similar a los controles remotos de televisión. Su alcance es menor (menos de tres metros) y el ratón y el receptor deben estar en línea recta. Por eso, no tuvieron mucho éxito y casi han desaparecido del mercado.
  • Bluetooth: Es una tecnología inalámbrica más reciente. También tiene un alcance de unos 10 metros. Es popular en muchos otros dispositivos.

Problemas comunes

  • Puntero que se "atasca": Esto ocurre cuando el puntero no se mueve suavemente en la pantalla. En los ratones mecánicos, se debe a la suciedad que se acumula en la bola y los rodillos. Puedes quitar la bola y limpiar los ejes con un cepillo pequeño. Usar una alfombrilla de ratón ayuda a que no se ensucie tanto. Los ratones ópticos no tienen este problema porque no tienen partes mecánicas.
  • Pérdida de sensibilidad de los botones: A veces, al pulsar un botón, la computadora no lo detecta o lo detecta varias veces. Esto se debe al desgaste de las piezas de plástico de los botones. Con el uso frecuente, es normal que se desgasten.
  • Molestias al usar el ratón: Si usas mucho la computadora, es importante usar un ratón que sea cómodo para tu mano y muñeca. Una posición forzada puede causar dolores o molestias en la muñeca o el brazo. Existen alfombrillas de ratón especiales que tienen un soporte para la muñeca y ayudan a mejorar la comodidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Computer mouse Facts for Kids

kids search engine
Ratón (informática) para Niños. Enciclopedia Kiddle.