robot de la enciclopedia para niños

Celeridad para niños

Enciclopedia para niños

La celeridad o rapidez es una medida que nos dice qué tan rápido se mueve algo. Imagina que estás corriendo: tu celeridad sería la distancia que recorres dividida por el tiempo que tardas en hacerlo. Se representa con la letra v.

La celeridad es una magnitud escalar. Esto significa que solo nos importa su valor (por ejemplo, 50 kilómetros por hora), pero no la dirección en la que se mueve el objeto. La velocidad, en cambio, sí incluye la dirección. Por ejemplo, 50 kilómetros por hora hacia el norte.

Aunque a veces usamos las palabras "velocidad", "celeridad" y "rapidez" como si fueran lo mismo en el día a día, en física tienen un significado un poco diferente. La celeridad es el valor numérico de la velocidad, sin considerar la dirección.

Archivo:Moglfm0405 velocidad
Definición de los vectores velocidad media e instantánea.

¿Qué es la Celeridad Media?

La celeridad media es la forma más común de calcular qué tan rápido se mueve algo durante un tiempo. Se calcula dividiendo la distancia total que se recorre entre el tiempo total que se tarda en recorrerla.

Fórmula de la Celeridad Media

La fórmula para calcular la celeridad media es:

v= \frac {\Delta s}{\Delta t}

Donde:

  • v es la celeridad media.
  • Δs es la distancia total recorrida.
  • Δt es el tiempo total que se tardó en recorrer esa distancia.

Ejemplo de Celeridad Media

Imagina que un coche recorre una distancia de 200 km en 4 h. Para calcular su celeridad media, hacemos lo siguiente:

Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): v = \frac {200\ \text{km}}{4\ \text{h}}= {50\ \text{km/h}}

Esto significa que el coche se movió a una celeridad media de 50 kilómetros por hora.

La celeridad media nos da una idea general de la rapidez de un objeto durante un viaje completo. Por ejemplo, si un coche tiene una celeridad media de 80 km/h, significa que, en promedio, recorre 80 km cada hora.

Celeridad Instantánea: ¿Qué mide el velocímetro?

La celeridad instantánea es la rapidez de un objeto en un momento exacto. Piensa en el velocímetro de un coche: lo que ves en él es la celeridad instantánea en ese preciso instante. No es la celeridad de todo el viaje, sino la rapidez en ese momento específico.

Los velocímetros de los vehículos están diseñados para medir esta celeridad instantánea.

Unidades para Medir la Celeridad

La celeridad siempre se expresa combinando una unidad de distancia y una unidad de tiempo. Aquí tienes algunas de las unidades más comunes:

  • Metros por segundo (m/s): Es la unidad oficial del Sistema Internacional.
  • Centímetros por segundo (cm/s)
  • Kilómetros por hora (km/h): Muy usada para coches y trenes.
  • Millas por hora (mph): Común en algunos países.
  • Nudo (kt): Se usa en la navegación marítima y aérea.
  • Número Mach: Se usa para velocidades muy altas, especialmente en aviación. 1 Mach es la velocidad del sonido. Por ejemplo, Mach 2 es el doble de la velocidad del sonido.

* 1 Mach es aproximadamente 340 metros por segundo o 1224 kilómetros por hora.

  • Velocidad de la luz en el vacío (símbolo c): Es la velocidad más alta posible en el universo.

* c = 299 792 458 metros por segundo.

¿Cómo se Convierten las Unidades de Celeridad?

A veces necesitamos cambiar una unidad de celeridad a otra. Aquí tienes algunas conversiones útiles:

  • 1 m/s = 3,6 km/h
  • 1 mph = 1,609 km/h
  • 1 nudo = 1,852 km/h = 0,514 m/s

Ejemplos de Celeridades Promedio

Para que te hagas una idea, aquí tienes algunas celeridades promedio de diferentes cosas:

  • Un caracol común: 0,001 m/s (¡muy lento!)
  • Una caminata rápida: 1,667 m/s
  • Un velocista olímpico (en 100 metros lisos): 10 m/s
  • La celeridad límite en una autopista de Francia: 36,111 m/s (130 km/h)
  • La celeridad de crucero de un avión Boeing 747-8: 290,947 m/s (1047,41 km/h)
  • El récord oficial de celeridad en el aire: 980,278 m/s (3529 km/h)
  • La reentrada de un transbordador espacial: 7777,778 m/s (28 000 km/h)
  • La velocidad del sonido: en el aire es de 340 m/s; en el agua es de 1500 m/s.
  • Un elevador muy rápido (como el del observatorio de Taipéi): 16,667 m/s (60,6 km/h)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Speed Facts for Kids

kids search engine
Celeridad para Niños. Enciclopedia Kiddle.