robot de la enciclopedia para niños

Raphy Leavitt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raphy Leavitt
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Ángel Leavitt Rey
Nacimiento 17 de septiembre de 1948
Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
Fallecimiento 5 de agosto de 2015
Miami, Florida, Estados Unidos
Nacionalidad Puertorriqueña
Información profesional
Ocupación Cantautor y músico
Género
  • Salsa
  • Bolero salsa
  • bolero
  • bolero son
  • Son cubano
  • Son montuno
Instrumento Piano

Rafael Ángel Leavitt Rey (nacido en San Juan, Puerto Rico, el 17 de septiembre de 1948 – fallecido en Miami, Florida, Estados Unidos, el 5 de agosto de 2015), conocido como Raphy Leavitt, fue un talentoso cantautor y músico puertorriqueño. Es famoso por haber fundado la orquesta de salsa "La Selecta".

Primeros años y educación musical

Raphy Leavitt fue el segundo de cuatro hermanos. Él y sus hermanos quedaron sin sus padres a una edad temprana. Fueron criados por su tía en Puerta de Tierra, un barrio sencillo de San Juan. Allí, Raphy asistió al Colegio San Agustín, donde completó su educación primaria y secundaria.

Desde niño, Raphy tomó clases en La Academia de Acordeones. Participó en una orquesta de acordeones y fue reconocido como un acordeonista muy hábil. Más tarde, Raphy Leavitt estudió Administración de Empresas en la Universidad de Puerto Rico. Durante sus años universitarios, comenzó su carrera como músico profesional y se unió al grupo "Combo Los Reyes". Se graduó con honores después de cuatro años de estudio.

La Selecta: Creación y estilo musical

En 1966, Raphy Leavitt formó su primera orquesta, a la que llamó "Los Señoriales". Esta fue la primera vez que dirigió un grupo musical. Tiempo después, cambió el nombre a "La Banda Latina".

En 1970, Leavitt decidió crear una orquesta con un sonido y estilo únicos. Quería que las canciones tuvieran mensajes positivos y reflexivos. Su nueva banda, a la que llamó "La Selecta", combinaba el sonido potente de los trombones, popular en la salsa de la época, con la elegancia de las trompetas. Raphy también compuso varias de las canciones para este nuevo grupo.

Desde el principio, Sammy Marrero, de Coamo, fue uno de los cantantes principales de La Selecta. Marrero, influenciado por la música tradicional puertorriqueña, mostró su estilo en éxitos como Jíbaro Soy, una canción muy patriótica, Payaso y El Buen Pastor. Sin embargo, su voz es más recordada por la canción La Cuna Blanca, que se convirtió en un símbolo de la banda.

Un momento difícil y una canción especial

La canción La Cuna Blanca surgió de un evento muy triste para la orquesta. En 1971, mientras viajaban para un concierto en Connecticut, el vehículo de la banda sufrió un accidente. El trompetista Luis Maysonet falleció, y el trombonista Richard López y Raphy Leavitt resultaron gravemente heridos. Raphy sufrió varias fracturas y estuvo en cuidados intensivos.

Mientras se recuperaba, Raphy tuvo una visión de una cuna blanca vacía con sonidos de niños. De alguna manera, relacionó esta visión con su trompetista, aunque aún no sabía que había fallecido. Cuando sus compañeros le contaron la triste noticia, Raphy les dijo que ya lo presentía. Después de siete meses de recuperación, Leavitt y su banda grabaron La Cuna Blanca. Esta canción, escrita con un estilo emotivo y cantada por Marrero, tiene un ritmo alegre que la hizo muy popular. Por su significado, se ha convertido en una canción de despedida en los funerales en Puerto Rico.

En 1978, Leavitt descubrió a un joven cantante llamado Tony Vega, quien se hizo muy famoso en la salsa. Raphy Leavitt y La Selecta ayudaron a que la salsa fuera conocida en muchos países.

En los años 80, Leavitt se convirtió en productor musical independiente. En los 90, fundó su propia compañía discográfica, R.L. Records. La primera producción de su compañía fue el álbum "Provócame", que fue un gran éxito en Puerto Rico, Estados Unidos y Sudamérica.

Giras internacionales y reconocimientos

El 2 de mayo de 1992, Raphy Leavitt y La Selecta actuaron por primera vez en España, en las fiestas del Dos de Mayo en Madrid. Celebraron su 20º aniversario y tocaron canciones como Provócame y La Guiñaita. Compartieron escenario con otras grandes orquestas como El Gran Combo de Puerto Rico.

En 1993, Leavitt y La Selecta hicieron su primera gira por Europa. Dieron conciertos en Alemania, Suiza, Italia y Francia.

Raphy Leavitt recibió el Premio Busto Dorado Rafael Hernández por sus composiciones Payaso, Jíbaro Soy y La Cuna Blanca. En 2003, Raphy Leavitt y La Selecta ofrecieron un concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en San Juan. Allí, el grupo recibió un Premio de Música "Tú" por "Mejor Grabación de Salsa del Año". Este evento se convirtió en un programa de TV llamado "Raphy Leavitt y su Orquesta La Selecta: 30 años de Historia Musical". Raphy Leavitt y La Selecta continuaron realizando presentaciones y giras.

Raphy Leavitt falleció en Miami el 5 de agosto de 2015. Su muerte fue a causa de una complicación de una operación de cadera, relacionada con el accidente que sufrió en 1971. Falleció mientras dormía.

Discografía de Raphy Leavitt y La Selecta

  • 1971: Payaso
  • 1972: Mi Barrio
  • 1973: Jíbaro Soy
  • 1974: Herido
  • 1975: A Recorded Inferno...
  • 1976: De Frente a la Vida
  • 1977: Con Sabor a Tierra Adentro
  • 1978: Cosquillita
  • 1979: Soledad
  • 1981: Raphy Leavitt y la Selecta
  • 1982: 10 Años Sembrando Semillas en el Alma del Pueblo
  • 1983: Siempre Alegre
  • 1986: Somos el Son
  • 1988: Orquesta la Selecta
  • 1990: ¡Provócame!
  • 1992: 20 Años Después
  • 2016: Raphy Leavitt Orq La Selecta Hasta Siempre

Álbumes recopilatorios

  • 1975: Lo Mejor de Raphy Leavitt
  • 1985: 15 Éxitos
  • 1987: El Disco de Oro
  • 1990: 12 Grandes Éxitos
  • 1993:
    • Éxitos Vol. 2
    • Grandes Éxitos Vol. 1
  • 1994:
    • Grandes Éxitos Vol. 2
    • Oro Salsero
  • 2000: 12 Boleros
  • 2001: 30 Años de Éxitos
  • 2002: Live: 30 Aniversario
  • 2008: The Greatest Salsa Ever
  • 2012:
    • Vol. 1
    • Vol. 2
kids search engine
Raphy Leavitt para Niños. Enciclopedia Kiddle.