Rana túngara Tsáchila para niños
Datos para niños
Engystomops coloradorum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Engystomops | |
Especie: | E. coloradorum (Cannatella & Duellman, 1984) |
|
Sinonimia | ||
Physalaemus coloradorum Cannatella & Duellman, 1984 |
||
La rana túngara Tsáchila (cuyo nombre científico es Engystomops coloradorum) es un tipo especial de anfibio. Pertenece a la familia de las ranas llamadas Leptodactylidae. Esta rana solo vive en una parte específica del oeste de Ecuador, lo que la hace una especie endémica de esa región. Fue identificada por primera vez en 1984 por los científicos Cannatella y Duellman.
Contenido
¿Dónde vive la rana túngara Tsáchila?
Hábitat natural de la rana
La rana túngara Tsáchila prefiere vivir en los bosques tropicales húmedos. Estos lugares son cálidos y tienen mucha lluvia. Sin embargo, también puede adaptarse a vivir en áreas más abiertas. Esto significa que puede sobrevivir en diferentes tipos de ambientes.
¿Es común encontrar esta rana?
Esta especie de rana no es muy común. Los científicos no tienen suficiente información sobre cuántas ranas túngara Tsáchila existen. Por eso, su estado de conservación se clasifica como "Datos insuficientes" por la UICN.
¿Qué amenaza a la rana túngara Tsáchila?
Aunque esta rana puede adaptarse a distintos lugares, su hogar natural está cambiando. La pérdida y alteración de su hábitat son problemas importantes. Esto significa que los lugares donde vive la rana están siendo destruidos o modificados. Esto podría afectar a la población de estas ranas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Engystomops coloradorum Facts for Kids