Ramón Cabrera y Rubio para niños
Datos para niños Ramón Cabrera y Rubio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1754 Segovia (España) |
|
Fallecimiento | 1833 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Miembro de | Real Academia Española | |
Ramón Cabrera y Rubio (nacido en Segovia, España, en 1754 y fallecido en Sevilla en 1833) fue un importante sacerdote y estudioso de la lengua española. También fue miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de cuidar y mejorar el idioma español.
Contenido
¿Quién fue Ramón Cabrera y Rubio?
Ramón Cabrera y Rubio fue un sacerdote católico. Además de sus tareas religiosas, tuvo cargos importantes. Fue consejero de Estado, lo que significa que ayudaba a dar consejos al gobierno de España. También fue prior de Arróniz en Navarra y canónigo de Olivares.
Su trabajo como bibliotecario y experto en idiomas
Cabrera y Rubio también trabajó como bibliotecario para la Casa de Alba, una familia noble muy conocida en España. Era un gran experto en latín, una lengua antigua que es la base de muchas lenguas modernas, incluido el español.
Se dedicó mucho al estudio de la lexicografía académica. Esto significa que investigaba cómo se hacen los diccionarios y cómo se usan las palabras.
Ramón Cabrera y la Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es la institución más importante para el idioma español. Ramón Cabrera y Rubio fue parte de ella durante muchos años.
Su papel en la RAE
Entre 1791 y 1814, ocupó la silla "R" en la RAE. Una "silla" en la Academia es el puesto que ocupa cada uno de sus miembros. Sin embargo, el 18 de octubre de 1814, fue destituido y expulsado por orden del rey Fernando VII.
Años después, durante un periodo de la historia de España conocido como el Trienio Liberal, fue readmitido en la Academia. Se le asignó la silla "N", y la ocupó desde 1820 hasta su fallecimiento en 1833.
Director de la Real Academia Española
El 29 de marzo de 1814, Ramón Cabrera y Rubio fue elegido el noveno director de la Real Academia Española. Este es un cargo de mucha responsabilidad. Mantuvo este puesto por unos meses, hasta que fue expulsado por el rey Fernando VII.
¿Qué obras escribió?
Ramón Cabrera y Rubio dejó varias obras importantes relacionadas con el estudio del idioma.
- Diccionario del lenguaje antiguo castellano: Un diccionario que ayudaba a entender palabras antiguas del español.
- Consideraciones sobre la armonía, gravedad y abundancia de la lengua castellana (1781): Un libro donde reflexionaba sobre las características del idioma español.
- Diccionario de etimologías de la lengua castellana (1837): Esta obra se publicó después de su muerte. Recoge todas las notas y estudios que hizo sobre el origen de las palabras en español (etimologías).