robot de la enciclopedia para niños

Ramon Llambard para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Urgell Kath Fassade1
Fachada con el campanario de la catedral de Santa María de Urgel, obra de Ramon Llambard.

Ramon Llambard fue un importante maestro de obras que vivió en Cataluña durante el siglo XII. Es conocido por su trabajo más destacado: la construcción de la catedral de Santa María de Urgel. También se le conocía como Ramon o Raimon Lambard y Raimundo Lambardo.

Ramon Llambard: El Maestro Constructor de la Catedral de Urgel

Ramon Llambard fue un arquitecto muy activo en su época. Su habilidad para construir edificios grandes y complejos lo convirtió en una figura importante del Románico, un estilo artístico que se desarrolló en Europa durante la Edad Media.

¿Quién fue Ramon Llambard?

Ramon Llambard fue un maestro constructor, lo que hoy llamaríamos un arquitecto. Se encargaba de diseñar y dirigir la construcción de grandes edificios. Su nombre aparece en varios documentos antiguos de la época, lo que nos ayuda a conocer más sobre su vida y su trabajo. Se sabe que falleció alrededor del año 1195.

El Misterio de su Apellido

Durante mucho tiempo, se pensó que Ramon Llambard venía de una región de Italia llamada Lombardía, debido a su apellido. Sin embargo, los historiadores han descubierto que la palabra "lambard" o "llambard" podría referirse más a su oficio que a su lugar de origen. En algunos documentos, esta palabra se usa para describir a otros constructores, lo que sugiere que era un término para designar a un maestro arquitecto.

De hecho, un documento de 1187 muestra que Ramon firmó como "Raimundi de Nargo lambard". Esto sugiere que él o su familia podrían haber sido de la localidad de Coll de Nargó, en Cataluña. Esta idea hace que la teoría de su origen italiano sea menos probable.

Su Gran Obra: La Catedral de Santa María de Urgel

La obra más famosa de Ramon Llambard es la catedral de Santa María de Urgel. Este impresionante edificio es un gran ejemplo de la arquitectura románica en Cataluña.

¿Cómo se Construyó la Catedral?

La primera vez que se menciona a Ramon Llambard en un documento es en el año 1175. En ese momento, firmó un contrato con el obispo de la Seo de Urgel, Arnau de Préixens, y con los líderes de la catedral. En este acuerdo, Ramon se comprometía a terminar varias partes importantes de la catedral en un plazo de siete años. Tenía que cerrar las bóvedas (los techos curvos), levantar los campanarios y finalizar el cimborio (una torre que se eleva sobre el centro del edificio).

Para el año 1182, Ramon Llambard ya había completado la mayor parte de su encargo. Incluso el campanario principal de la fachada ya estaba terminado. El contrato original se conserva en el archivo de la catedral, lo que nos permite saber con detalle cómo se organizó la construcción.

Para llevar a cabo un proyecto tan grande, Ramon podía contratar a otros cuatro "lambardos", que eran maestros constructores como él. Si necesitaba más ayuda, también podía contratar a "cementarios", que eran trabajadores de la construcción. Esto nos muestra que había diferentes niveles de especialización en el oficio de la construcción en aquella época. Además de ser el arquitecto principal, Ramon Llambard también actuó como administrador de las obras, lo que le permitía gestionar los recursos y propiedades destinados a la construcción de la catedral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ramon Llambard Facts for Kids

kids search engine
Ramon Llambard para Niños. Enciclopedia Kiddle.