Rambla de Mar para niños
Datos para niños Rambla de Mar |
||
---|---|---|
Barcelona, España | ||
![]() Vista desde el mirador del Monumento a Colón
|
||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Puente peatonal | |
Inauguración | 1994 | |
Longitud | 330 metros | |
Otros datos | ||
Barrio | Barrio Gótico | |
Distrito | Ciudad Vieja | |
Ubicación | 41°22′30″N 2°10′52″E / 41.375044, 2.181031 | |
La Rambla de Mar es un puente muy especial en el distrito de Ciudad Vieja de Barcelona. Imagina un puente que flota sobre el agua y conecta la Plaza del Portal de la Paz con el Muelle de España. Este lugar es muy visitado porque allí se encuentran el Aquarium de Barcelona y el centro comercial Maremagnum.
Muchas personas consideran que la Rambla de Mar es una continuación natural de la famosa la Rambla. Es como si fuera su sexto tramo, aunque no sea oficial. Este puente fue diseñado por los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana.
Contenido
Rambla de Mar: Un Puente Especial en Barcelona
La Rambla de Mar es un puente peatonal, lo que significa que es solo para que las personas caminen. Fue inaugurado en el año 1994. Su longitud es de 330 metros, lo que lo hace bastante largo para pasear y disfrutar de las vistas del puerto.
¿Cómo Funciona este Puente Giratorio?
Una de las características más interesantes de la Rambla de Mar es que puede girar. ¿Por qué gira? Para permitir que los barcos grandes entren y salgan del puerto deportivo. Cuando un barco necesita pasar, el puente se abre, creando un espacio para que navegue libremente. Luego, vuelve a cerrarse para que la gente pueda seguir cruzando.
¿Qué Puedes Encontrar Cerca de la Rambla de Mar?
Este puente es una puerta de entrada a una zona muy animada de Barcelona. Al cruzarlo, llegas al Muelle de España. Allí puedes visitar el Aquarium de Barcelona, donde verás muchas especies marinas. También está el centro comercial Maremagnum, con tiendas y restaurantes.
A veces, puedes ver a vendedores ambulantes en esta zona. Esto es común, al igual que en otros lugares del centro de Barcelona como el Paseo de Colón.
Véase también
- Historia de Barcelona
- Urbanismo de Barcelona
- Arquitectura de Barcelona