robot de la enciclopedia para niños

Rambla Nova para niños

Enciclopedia para niños

La Rambla Nova es una calle muy importante en la ciudad de Tarragona, en España. Es como el corazón de la ciudad, un lugar donde la gente pasea, se reúne y disfruta. Aquí puedes encontrar muchas terrazas, restaurantes y tiendas bonitas. También hay edificios de empresas y oficinas públicas.

En la Rambla Nova se pueden ver edificios con una arquitectura interesante de finales del siglo XIX y del siglo XX. Al final de la calle, hacia el este, está el famoso Balcón del Mediterráneo. Desde este mirador, se tiene una vista increíble de la costa y del mar.

¿Cómo se creó la Rambla Nova?

La Rambla Nova se empezó a construir en 1854. Esto fue posible después de que se demoliera la antigua Muralla de San Juan, una fortificación del siglo XVI. Esta muralla separaba la parte más antigua de la ciudad del Barrio del Puerto, que en ese momento estaba creciendo mucho.

El arquitecto Crivillé ganó un concurso para diseñar esta nueva calle. Su construcción fue un gran trabajo, que incluyó nivelar el terreno y rellenar algunas zonas.

Características de la Rambla Nova

El primer tramo de la Rambla Nova tiene unos 45 metros de ancho y 400 metros de largo. Con el tiempo, la calle se ha ido alargando en línea recta, llegando a medir unos 1800 metros de largo y 50 metros de ancho. Sin embargo, los tramos más nuevos ya no se llaman "Rambla Nova".

Aunque se llama "Rambla", que normalmente significa un torrente o río seco, esta calle no lo es. Recibió este nombre porque su diseño se parece mucho al de las Ramblas de Barcelona. Ambas tienen un paseo central para peatones con muchos árboles y carriles para coches a los lados.

Monumentos y esculturas importantes

A lo largo de la Rambla Nova, hay varios monumentos y esculturas que se han convertido en símbolos de Tarragona. Aquí te mencionamos algunos, ordenados de este a oeste:

  • El monumento a Roger de Lauria, una figura histórica importante.
  • Una escultura que celebra los 125 años del Club Gimnàstic.
  • El Monumento a la sardana, un baile tradicional catalán.
  • La escultura de "El abuelo Virgili".
  • El monumento "Tarragona a los héroes de 1811", que recuerda a quienes lucharon en esa época.
  • La Fuente del Centenario.
  • El impresionante Monumento a los Castellers, que representa las torres humanas que construyen.
  • La escultura de Lluís Companys, una figura política.
  • La torre de los Vientos.
Archivo:De paseo pola Rambla Nova (4) (Tarragona)
Zona central de la Rambla Nova.
kids search engine
Rambla Nova para Niños. Enciclopedia Kiddle.