robot de la enciclopedia para niños

Ramastué para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramastué
núcleo de población
Ramastue pan.JPG
Ramastué ubicada en España
Ramastué
Ramastué
Ubicación de Ramastué en España
Ramastué ubicada en Provincia de Huesca
Ramastué
Ramastué
Ubicación de Ramastué en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Castejón de Sos
Ubicación 42°32′36″N 0°29′37″E / 42.5432357, 0.49367259999997
• Altitud 1420 m
Población 15 hab. (INE 2023)
Código postal 22466

Ramastué es un pequeño pueblo de España. Forma parte del municipio de Castejón de Sos, que se encuentra en la región de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón. Está ubicado en una zona conocida como El Solano. Una característica interesante de Ramastué es que su idioma tradicional es el patués, una variedad del aragonés.

Ramastué: Un Pequeño Pueblo con Historia

Ramastué es un lugar con un pasado interesante, aunque hoy en día sea un pueblo pequeño. Su historia nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Dónde se encuentra Ramastué?

Este pueblo se sitúa en una zona montañosa, a 1420 metros de altitud. Su ubicación en el valle de Benasque le da un clima fresco y saludable.

Un Vistazo a su Pasado

A mediados del siglo XIX, Ramastué era un lugar más grande. Tenía su propio ayuntamiento y unas 30 casas. En esa época, un famoso escritor llamado Pascual Madoz lo describió en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En su descripción, Madoz mencionó que Ramastué tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia. También destacó que el terreno, aunque montañoso, era productivo. Se cultivaba trigo y centeno, y había buenos pastos para el ganado. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y a la cría de animales.

¿Cuánta gente vive en Ramastué?

La población de Ramastué ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1842, tenía 82 habitantes. En 2023, según el INE, vivían 15 personas.

  • En 1857, el municipio de Ramastué creció porque se unieron otros pueblos como Castejón de Sos, Liri y El Run.
  • Más tarde, en 1877, el nombre del municipio cambió a Castejón de Sos, y Ramastué pasó a formar parte de él.

Lugares Interesantes para Visitar

Aunque es un pueblo pequeño, Ramastué tiene algunos edificios con historia:

  • Casa Riu: Es una casa antigua que conserva detalles arquitectónicos de la época medieval.
  • Iglesia parroquial de Santa Eulalia: La iglesia original fue construida en el siglo XVI. Hoy en día, este edificio se ha transformado en un museo y una sala para diferentes actividades. En la década de 1970, se construyó una nueva iglesia para el pueblo.
Archivo:Ramastue pan
Vista panorámica de Ramastué.
kids search engine
Ramastué para Niños. Enciclopedia Kiddle.