Raimundo de Sabunde para niños
Raimundo de Sabunde (también conocido como Ramon Sibiuda y otros nombres) fue un importante pensador, filósofo y profesor de medicina. Nació alrededor del año 1385 y falleció en 1436. Fue profesor de teología en la ciudad de Toulouse.
Contenido
¿Quién fue Raimundo de Sabunde?
Raimundo de Sabunde nació en Barcelona, una ciudad muy grande en la Corona de Aragón a finales del siglo XIV. Se dedicó a estudiar y enseñar, convirtiéndose en un reconocido maestro.
Su obra más importante: Theologia Naturalis
Entre 1434 y 1436, Raimundo escribió su obra más famosa, llamada Liber naturae sive creaturarum, etc. o Theologia Naturalis. Este libro fue muy importante para entender la relación entre la naturaleza y las creencias.
Originalmente, el libro fue escrito en latín. Más tarde, fue traducido al francés por Michel de Montaigne en 1569. También se publicó en latín varias veces en diferentes ciudades como Deventer, Estrasburgo, París y Venecia.
¿Qué ideas defendía su libro?
En su libro, Raimundo de Sabunde desafió la idea común de su tiempo de que la razón y la fe, o la filosofía y la religión, eran completamente opuestas. Él creía que el "libro de la naturaleza" (es decir, el mundo que nos rodea) y la Biblia eran dos formas en que se revelaba la verdad.
Michel de Montaigne, quien tradujo el libro, dijo que las ideas de Raimundo eran excelentes y que su trabajo estaba lleno de devoción. Montaigne admiraba su conocimiento y su valentía al usar la razón para apoyar las creencias cristianas.
Publicaciones de su obra
La primera edición de su libro, que inspiró a muchas personas, probablemente se publicó en 1484. Hubo muchas ediciones posteriores, la última conocida es de J. F. von Seidel en 1852.
En 1595, una parte de su libro, el Prologus, fue incluida en el Index Librorum Prohibitorum (una lista de libros que no se permitía leer en ese momento). Esto ocurrió porque Raimundo afirmaba que la Biblia no era la única fuente de verdad.
Véase también
En inglés: Raymond of Sabunde Facts for Kids