robot de la enciclopedia para niños

Rafael de La-Hoz Castanys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael de La-Hoz Castanys
(Rafael de la Hoz Castanys) Imposición Placa DOCOMOMO al Hospital Provincial de Córdoba.jpg
Información personal
Nacimiento 1955
Córdoba (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Estudio Rafael de la Hoz Arquitectos
Obras notables
  • Distrito Telefónica
  • Campus Repsol
  • Edificio Endesa
  • Gran Vía 48
  • Torres de Hércules
  • Auditorio Rafael del Pino
  • Edificio Blue Building
  • Torre Mohamed VI
Distinciones
  • American Architecture Awards (2004)

Rafael de La-Hoz Castanys (nacido en Córdoba, en 1955) es un arquitecto español muy importante en la arquitectura moderna. Él dirige el estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz Arquitectos, que antes era dirigido por su padre, Rafael de la Hoz Arderius.

¿Quién es Rafael de La-Hoz Castanys?

Rafael de La-Hoz Castanys nació en Córdoba en 1955. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y también obtuvo un máster en la Universidad Politécnica de Madrid.

Desde entonces, ha dirigido su propio estudio de arquitectura. Ha trabajado en muchos proyectos de diseño de ciudades y edificios grandes en España y en otros países como Portugal, Polonia, Rumanía, Hungría y Emiratos Árabes Unidos. Muchos de sus diseños han ganado concursos de arquitectura a nivel nacional e internacional.

Su papel en la arquitectura

Además de diseñar edificios, Rafael de La-Hoz ha sido profesor invitado en varias universidades. También ha participado en muchas charlas, actividades y ha sido jurado en concursos de arquitectura. Sus obras aparecen en libros y revistas de arquitectura de todo el mundo.

Desde 2012, es parte de la Fundación Arquitectura Contemporánea. Allí, ayuda a coordinar la "C guide", una guía global que busca mostrar y reconocer la arquitectura más destacada y reciente del mundo.

¿Qué edificios ha diseñado?

Rafael de La-Hoz ha diseñado una gran variedad de edificios, desde hospitales hasta oficinas y centros culturales. Aquí te mostramos algunos de sus proyectos más conocidos:

  • Hospitales: Ha diseñado hospitales importantes como el Hospital de Siracusa en Italia y el Hospital Universitario Son Dureta en Mallorca, España. También participó en el diseño del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Sarmiento Angulo en Bogotá, Colombia.
  • Edificios de oficinas y empresariales:
    • Archivo:Sede de Endesa (Madrid) 02
      Sede central de Endesa (2003, Madrid).
    • Archivo:Distrito Telefónica (Madrid) 09
      Distrito Telefónica (2008, Madrid).
    • Archivo:Repsol headquarters (Madrid) 03
      Campus Repsol (2013, Madrid).
    • Archivo:Torres de hercules 2
      El edificio Torres de Hércules en Los Barrios.
    • Archivo:Gran Vía 48 (Madrid) 15
      Gran Vía 48 (2013, Madrid).
    • Archivo:Sede central del IMSERSO (Madrid) 01
      Sede del IMSERSO (Madrid, 1990–1992).

* El Distrito Telefónica en Madrid (2004-2009), que es la sede de la compañía Telefónica. * El Campus Repsol en Madrid (2008-2013), la sede de la empresa Repsol. * El Edificio Endesa en Madrid (2000-2003). * Las Torres de Hércules en Los Barrios, Cádiz (2006-2009), un edificio muy alto y moderno. * El edificio Gran Vía 48 en Madrid (2009-2013), el primer edificio nuevo en esta famosa calle en el siglo XXI. * La sede del IMSERSO en Madrid (1990-1992), que diseñó junto a su padre.

  • Centros culturales y educativos:

* El Centro Cultural Daoiz y Velarde en Madrid (2008-2010). * La renovación del Teatro Góngora en Córdoba (2008-2010). * Un centro educativo para la Universidad de Córdoba (2008-2010).

  • Otros proyectos importantes:

* La Nueva Estación de Trenes de Alta Velocidad en Huelva (2010-), que ganó un concurso internacional. * El Nuevo Hospital de Móstoles, conocido como Hospital “Rey Juan Carlos” (2009-2012). * Participó en el concurso para la ampliación del Estadio del Real Madrid en Madrid.

Reconocimientos y premios

Rafael de La-Hoz ha recibido varios premios por su trabajo, que reconocen la calidad y el diseño de sus edificios:

  • Premio COAM 2003 por la urbanización “Encina Real”.
  • Menciones en los Premios de Arquitectura, Urbanismo y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid en 2002, 2003 y 2004 por diferentes proyectos, incluyendo la sede de Endesa y el edificio de la Junta Municipal de Retiro.
  • El Premio del Grupo Vía al Arquitecto más destacado 2004.
  • El diario La Gaceta de los Negocios le concedió el Premio al Concepto Arquitectónico y al Proyecto Urbanístico en 2004 por el “Distrito C de Telefónica”.
  • El Premio Internacional “Bex Awards 2005” en Grecia, en la categoría de “Mejor Edificio Tecnológico” por el edificio de la Junta Municipal de Retiro.

También ha participado en eventos importantes como la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina y la exposición “Obra reciente” de la Fundación COAM.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael de La-Hoz Castanys Facts for Kids

kids search engine
Rafael de La-Hoz Castanys para Niños. Enciclopedia Kiddle.