Rafael Quirós para niños
Datos para niños Rafael Quirós |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Rafael Quirós Salinas | |
Nacimiento | Lima, Perú 29 de agosto de 1910 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 2012 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo | 1929 (Universitario de Deportes) |
|
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva | 1935 (Universitario de Deportes) |
|
Rafael Quirós (nacido en Lima, Perú, el 29 de agosto de 1910 y fallecido el 2 de marzo de 2012) fue un destacado futbolista y ingeniero civil peruano. Jugaba como defensa en el campo de juego. Es recordado por muchos como uno de los mejores presidentes en la historia del club Universitario de Deportes. También fue un importante historiador de esta institución deportiva.
Contenido
¿Quién fue Rafael Quirós?
Rafael Quirós Salinas nació en Lima en 1910. Sus padres fueron Francisco Quirós Vega y Victoria Salinas Pérez. Desde joven, mostró interés tanto en el deporte como en el estudio.
Sus primeros años y estudios
Rafael Quirós realizó sus estudios escolares en el Colegio San Agustín. Luego, continuó su formación académica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Allí se graduó como ingeniero civil, una profesión a la que dedicó gran parte de su vida. Era sobrino de Teófilo Salinas Fuller, quien fue presidente de la Federación Peruana de Fútbol y de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Su carrera como futbolista
En 1929, Rafael Quirós comenzó a jugar fútbol en la Federación Universitaria, que hoy conocemos como Universitario de Deportes. Se desempeñaba como lateral derecho. Aunque era parte del equipo de reserva, pudo ver cómo la "U" ganaba su primer título oficial en el Campeonato Peruano de Fútbol de 1929.
El 7 de julio de 1931, Rafael participó en su único "clásico" del fútbol peruano. En esa época, no solo era jugador, sino también miembro de la junta directiva y capitán del equipo de reservas. Su carrera como futbolista terminó en 1935. Durante un partido entre facultades universitarias, sufrió una fractura en la pierna. Esta lesión lo mantuvo enyesado por seis meses y lo llevó a dejar el fútbol.
Un líder para Universitario de Deportes
Después de su lesión, Rafael Quirós se dedicó por completo a su carrera como ingeniero civil. Trabajó en la construcción de carreteras en Perú. Años más tarde, en 1962, Plácido Galindo lo invitó a asumir la presidencia de Universitario de Deportes. Rafael aceptó y ocupó este cargo durante diez años seguidos, desde 1963 hasta 1973.
Logros como presidente
Durante su tiempo como presidente, Universitario de Deportes creció mucho como institución. El club ganó cinco campeonatos nacionales:
- 1964
- 1966
- 1967
- 1969
- 1971
Además, el equipo logró un importante subcampeonato en la Copa Libertadores 1972. También se consiguió un gran terreno de 520 000 metros cuadrados en las playas al sur de Lima. Este lugar se conoce hoy como Campo Mar - U. En 1983, Rafael Quirós volvió a ser presidente del club "merengue" y logró otro campeonato en 1985.
Su legado y escritos
Rafael Quirós dedicó mucho tiempo a recopilar información sobre la historia de Universitario de Deportes. Con todos esos datos, escribió un libro llamado La U y su Historia. También es conocido por haber creado una frase que se volvió muy importante para el club: Ante todo Dios, la Patria, la familia y la U. Su contribución al club fue muy significativa, tanto en el campo de juego como en la dirección.
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Universitario de Deportes | Perú | 1929 - 1935 |